Cómo surgen los destellos: información sobre la investigación de Andrea Stöllner

Cómo surgen los destellos: información sobre la investigación de Andrea Stöllner

Detrás de las cortinas de protección de láser sólidos en Klosterneuburg-Gugging, en el distrito de Tulln, es el fascinante laboratorio de Flash de Andrea Stöllner. En su investigación de doctorado de cinco años, el físico se centró en las condiciones que conducen al desarrollo de un flash. Con dos láseres que brillan en una cámara de metal de tamaño puño, intenta descifrar el rompecabezas para descifrar la carga electrostática de partículas. "Todavía no sabemos exactamente por qué las partículas intercambian cargas cuando se tocan y cómo crean cargas tan altas que se crea un flash", explica.

En el centro de su investigación hay una partícula de vidrio que los láseres mantienen en el aire. Al simular varias condiciones ambientales que ocurren en una nube de tormenta real, Stöllner analiza que la partícula carga y descarga independientemente, aunque golpea todo solo en el vacío. "Esa fue la primera sorpresa", dice el investigador. El intercambio de carga natural en las nubes de tormenta generalmente tiene lugar al tocar cuando el patrón y los cristales de hielo chocan y reemplazan las cargas. "Un cristal de hielo generalmente se carga positivamente, mientras que el patrón más pesado se carga negativamente, lo que conduce a un desequilibrio peligroso que finalmente se descarga en un flash", explica.

La lucha de las cargas

Stöllner quiere averiguar exactamente cuándo tiene lugar este intercambio de cargos. Ella describe cómo las dos tecnologías láser en su laboratorio observan el comportamiento de las cargas que aparentemente actúan arbitrariamente. "Hay muchas teorías, pero el funcionamiento exacto en el nivel microbiológico sigue sin estar claro", dice ella. Una mejor comprensión de la formación de flash se está volviendo cada vez más importante porque el calentamiento global causa tormentas cada vez más violentas. Stöllner confirma que ella percibe esta tendencia en sus observaciones.

La causa principal del aumento de los eventos de tormenta es la evaporación del agua debido a períodos de calor más largos. "Cuando las temperaturas aumentan, más agua se evapora de los océanos y se acumula en la atmósfera", explica Stöllner. Esta agua adicional, combinada con la gran energía que está disponible en la atmósfera, significa que las cantidades de aire húmedas aumentan cuando las islas de calor. Si se enfría y se condensa, se forman nubes. En energía suficiente, las partículas en las nubes se giran, lo que conduce a la carga y finalmente parpadeando.

Además, la mayor cantidad de agua en la atmósfera afecta la intensidad de las tormentas eléctricas, lo que a veces conduce a lluvias e inundaciones violentas. Un ejemplo de esto fue la inundación repentina en Hollabrunn en agosto, que fue causada por una tormenta extrema. "Tenemos más y más agua y energía en la atmósfera", enfatiza Stöllner. Esto tiene consecuencias inmediatas para las condiciones climáticas que experimentamos en Austria y subraya la urgencia de su investigación.

Kommentare (0)