16 días contra la violencia: ¡las mujeres luchan por sus derechos en todo el mundo!

16 días contra la violencia: ¡las mujeres luchan por sus derechos en todo el mundo!

En la campaña actual "16 días contra la violencia en las mujeres", que comenzó el 25 de noviembre y duró hasta el 10 de diciembre, el problema urgente de la violencia de género se considera consciente en todo el mundo. Iniciativas como "Red Shoes" y "Orange the World" usan colores sorprendentes para señalar estas situación. In Lilienfeld, however, the local counseling centers complain about the alarming numbers: In the current year, the district already recorded 30 bans and rapprochement bans, which shows how urgently these awareness measures are necessary, such as Noen.at informó.

Dimensión global de la violencia

Sin embargo, la realidad es aún más aterradora: cada cuarta persona joven y cada tercera mujer experimenta violencia en el transcurso de su vida. El año pasado, las mujeres y las niñas fueron asesinadas por parejas o familiares cada diez minutos, lo que subraya la urgencia de tales campañas. Estos hechos globales requieren atención y soluciones holísticas, como hrw.org notas. La situación en Afganistán, bajo el gobierno de los talibanes, es particularmente cuestionable, donde las niñas del sexto grado están excluidas de la asistencia escolar y las mujeres simplemente son desterradas de la vida pública. Las restricciones como la prohibición de salir de la casa sin acompañamiento masculino y la obligación de cubrirse completamente en público son parte de una discriminación sistemática.

Si bien la comunidad internacional falla en muchos casos, la campaña "16 días contra la violencia contra las mujeres" arroja una luz de habilidad sobre estas quejas e insta a oponerse activamente a violaciones tan graves de los derechos humanos. Las medidas determinadas por los fabricantes de decisiones son esenciales para lograr un cambio significativo e implementar medidas para combatir la violencia contra las mujeres y las niñas.

Details
OrtAfghanistan
Quellen

Kommentare (0)