Ciudadanía rechazada: el rechazo himnico causa discusión en la baja Austria

Ciudadanía rechazada: el rechazo himnico causa discusión en la baja Austria

Baden, Österreich - El 15 de julio de 2025, el gobierno estatal de Bajo Austria se negó a una ciudadanía austriaca ucraniana. De un informe reciente de krone.at Muestra que la razón de esta decisión fue la negativa del hombre a unirse al himno federal en la ceremonia. El propio ucraniano justificó su actitud con el rechazo de cualquier orgullo nacional.

Esta decisión fue confirmada el 13 de julio de 2025 por el Tribunal Administrativo del Estado de Bajo Austria, que respaldó la decisión del gobierno estatal. El incidente ocurrió en el año anterior, cuando la ciudadanía se otorgaría durante una ceremonia en la administración del distrito de Baden, pero fue revocado después del incidente. A pesar de una apelación, la decisión del Tribunal permaneció, como vol.at informa.

Integración y Orgullo Nacional

El gobernador Johanna Mikl-Leitner (ÖVP) enfatizó que la adjudicación de ciudadanía debe ser al final de un proceso de integración exitoso. La negativa a cantar el himno federal es una señal de un intento fallido de integrarse. Matthias Zauner, gerente estatal de la VPNö, la decisión del Tribunal llamó un mensaje a los objetores de conciencia. El concejal del estado de FPö, Martin Antauer, también dijo que la ciudadanía era un privilegio de que solo alguien podría ganar que estaba listo para cantar el himno federal.

El marco legal también juega un papel importante. Según el párrafo 21 de la Ley de Ciudadanía, el entorno conjunto del himno federal es parte del marco solemne en la adjudicación de la ciudadanía. Estos requisitos legales confirman la perspectiva del gobierno estatal de que pertenecer a la nación también requiere un acto simbólico.

contexto social

En el contexto de la migración internacional, el caso de los ucranianos plantea preguntas sobre la integración y la ciudadanía. Los politólogos como Gerd Valchars y Rainer Bauböck han abordado la discrepancia entre la población residente y la gente estatal en su investigación. Estas discrepancias son particularmente claras en los países de inmigración como Austria, donde la ciudadanía a menudo es relativamente restrictiva, así como austriaca.at notas.

La discusión sobre los procesos de ciudadanía e integración también se acompaña de la observación de que muchos ciudadanos viven fuera de su tierra natal, mientras que una parte creciente de la población consiste en ciudadanos no estatales. Por lo tanto, la creación de una política integradora que ofrece más opciones para la naturalización y la aceptación de la doble ciudadanía se considera crucial para la integración de los inmigrantes y la legitimidad de las instituciones democráticas.

En este contexto, la pregunta sigue siendo cómo los procesos de integración en Austria deben diseñarse en el futuro para promover una aceptación y participación más amplias.

Details
OrtBaden, Österreich
Quellen

Kommentare (0)