¡Mamá, ahora soy musulmán! El viaje secreto de la fe de Lara reveló

¡Mamá, ahora soy musulmán! El viaje secreto de la fe de Lara reveló

Deutschland - Lara tiene solo 15 años, pero ya ha tomado una decisión que da la vida. Ella habla en secreto el credo islámico y su madre no sospecha nada, hasta que una llamada de la escuela saca a la luz la verdad. Una maestra musulmana le presentó a Lara un Corán rosado sin informar a su madre. Esta situación conduce a conflictos entre madre e hija, que difícilmente se pueden unir. La historia de Lara no es un caso aislado, como exxpress.at . Al menos una vez a la semana, las mezquitas suizas reciben consultas de jóvenes que desean convertirse al Islam.

La conversión al Islam entre los jóvenes, especialmente las mujeres jóvenes, es un fenómeno creciente. Los críticos advierten sobre la atracción del Islam y la idea idealizada que ignora la posición real de las mujeres en muchos países musulmanes. En el caso de Lara, su madre se encargará de las consecuencias a largo plazo de esta decisión; Lara, por otro lado, vive su fe a regañadientes para evitar conflictos, pero sigue determinada.

La tendencia hacia el Islam en las redes sociales

La puesta en escena de las conversiones en las redes sociales juega un papel importante. Un ejemplo es una mujer joven que se posa en un Burkini de vino y, por lo tanto, recibe 20,000 me gusta en Tiktok. El cambio de bikini a Burkini simboliza una desviación del estilo de vida liberal occidental. Los expertos informan un aumento en las conversiones en Alemania, especialmente entre los jóvenes, y enfatizan que las redes sociales se utilizan como etapa. Los hashtags como #Convertie y #Revered son populares en este contexto y documentan esta tendencia como parte de la cultura digital, como Determinado.

El Islam se convierte en parte de su identidad para muchos jóvenes. Este desarrollo se entiende cada vez más como una rebelión social; Los jóvenes buscan estructuras y valores claros que el Islam proporciona. Desafortunadamente, sin embargo, existe el riesgo de una radicalización arrastrada, ya que el contenido extremista se extiende a las redes sociales, especialmente a través del algoritmo Tikok. La protección de la Constitución observa grupos como "Islam de la generación" y "interactivo musulmán" porque pueden atraer a los jóvenes.

El papel de los padres y los posibles riesgos

Las reacciones de los padres a la conversión de su descendencia son diferentes. Algunos muestran aceptación, mientras que otros se enfrentan al rechazo. Los expertos señalan que las opiniones radicales son raras, pero la preocupación entre los padres es real. Samet He, Islam y científico educativo, identifica tanto los aspectos culturales juveniles como la búsqueda personal de significado como motivos para la conversión. Los padres particularmente preocupados recurren a los centros de asesoramiento; La Red de Prevención de Violencia recibe hasta tres llamadas de padres que cuidan a sus hijos cada semana.

El debate sobre la integración y la libertad religiosa se inicia a través de estos desarrollos. Los expertos no solo exigen educación religiosa contemporánea, sino también comunidades alternativas que pueden ayudar a los jóvenes a navegar sus identidades culturales y religiosas. Proyectos como "Meet2Respect" promueven el diálogo entre diferentes grupos religiosos y ofrecen un foro para la comprensión y la aceptación.

La conversión al Islam es un fenómeno complejo con muchas dimensiones, personalmente, social y social. Lara es solo un ejemplo para muchos jóvenes que buscan identidad y pertenencia. En un entorno social que cambia rápidamente, la cuestión de cómo los padres y las comunidades pueden acompañar y apoyar este proceso sigue siendo de importancia central.

Details
OrtDeutschland
Quellen

Kommentare (0)