Expira el reglamento KIM: ¡Nueva esperanza para el mercado inmobiliario austriaco!
El reglamento KIM expira en 2025, lo que se considera un estímulo positivo para el mercado inmobiliario y la industria de la construcción.

Expira el reglamento KIM: ¡Nueva esperanza para el mercado inmobiliario austriaco!
Se acerca un punto de inflexión crucial para el mercado inmobiliario austriaco: la Ordenanza sobre medidas de financiación inmobiliaria de instituciones de crédito (KIM-V), que se introdujo en agosto de 2022 para evitar sobrecargas e insolvencias, expirará el 30 de junio de 2025. Esta regulación estipulaba que los prestatarios debían tener al menos un 20 por ciento de capital y que los pagos mensuales no podían exceder el 40 por ciento de los ingresos netos del hogar. Estas estrictas condiciones marco no sólo provocaron una disminución del crédito, sino que también restringieron gravemente la construcción de viviendas. Los empresarios ahora respiran aliviados y acogen con alegría la expiración del KIM-V como un valioso estímulo para el mercado inmobiliario, como lo confirma la Cámara de Comercio de Austria.
Los sectores afectados, que luchan por una mayor libertad de movimiento en el sector inmobiliario, se enfrentaron a grandes desafíos debido al KIM-V. Günther Lehner, jefe del gremio estatal de la construcción, se mostró aliviado: “¡El hecho de que el reglamento expire ahora el 30 de junio de 2025 se debía desde hace mucho tiempo y es un gran alivio para todo el sector de la construcción!” El Banco Nacional Europeo también señaló que, aunque las estrictas directrices crediticias han reducido los riesgos en el sector inmobiliario, ya no existe ningún riesgo sistémico. Sin embargo, el organismo de los mercados financieros advirtió sobre los desafíos existentes que podrían seguir amenazando la estabilidad del sistema financiero.
Nuevas perspectivas para la construcción de viviendas
Según la Cámara de Comercio, sin las contramedidas necesarias, las unidades de nueva construcción podrían caer drásticamente: de alrededor de 17.380 condominios a sólo 1.793 en 2026. El Secretario General Karlheinz Kopf vio la expiración del KIM-V como una señal positiva para las familias jóvenes y las medianas empresas. Esto permite la construcción de nuevas viviendas y apoya las inversiones en Austria. "El reglamento KIM representaba un obstáculo tan grande para la adquisición de la vivienda en propiedad que la construcción de nuevas viviendas estuvo al borde del colapso", explicó Kopf. Michael Holzer, presidente del grupo de especialistas en servicios financieros, también se mostró confiado en que el mercado inmobiliario pueda recuperarse pronto, ya que ahora existe libertad de movimiento.
Para más detalles sobre los antecedentes y los cambios resultantes en el mercado inmobiliario, nos remitimos a la información informativa de APA OTS y meinkreis.at.