Karin Fuhrmann en el campo de disparo: ¡Investigaciones en el escándalo de Signa!
Karin Fuhrmann en el campo de disparo: ¡Investigaciones en el escándalo de Signa!
En el caso explosivo alrededor de la tenencia de Signa y los empresarios de miles de millones de dólares René Benko, siempre salen a la luz nuevos detalles. Poco antes del colapso inminente de la tenencia de Signa en 2023, se dice que 35.35 millones de euros fueron desperdiciados en caminos anidados. Karin Fuhrmann, el consultor fiscal más destacado del país, ahora se sospecha que está involucrado en estas maquinaciones. De acuerdo con krone.at Ella es llevada como acusada en el llamado complejo Benko, que se refiere a un presunto fraude en relación con el financiamiento de la corona y un aumento de capital.
El escándalo de carrusel de dinero
Karin Fuhrmann, quien ha sido el CEO de la Fundación Privada de Benko desde 2011, ha estado involucrado en un "truco de bolsillo" llamado. Este truco sirvió para traer capital nuevo al grupo Signa, que en realidad fue manipulado. La sospecha establece que Fuhrmann disfrazó la transferencia de 35.35 millones de euros como un "aumento de capital" y que el origen del dinero estaba disfrazado. La Oficina del Fiscal Económica y de Corrupción (WKSTA) realiza actualmente la investigación, en el contexto de la cual Fuhrmann niega todas las acusaciones y enfatiza que está trabajando estrechamente con las autoridades.
Pero eso no es todo. Además, se ilumina un documento secreto de 2018, ya que el grupo Signa intentó evitar la obligación oficial de consolidación. AS News.at Informar, los responsables hicieron todo lo posible para ocultar la transparencia financiera de la compañía. El objetivo era estructurar el control sobre las sociedades relevantes de tal manera que no sean necesarias estados financieros consolidados, aunque las estructuras de la tenencia de señala estaban fuertemente orientadas a René Benko. Este enfoque estratégico podría dar lugar a consecuencias legales considerables.
Details | |
---|---|
Ort | Kreis, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)