¡Primer transmisor GPS para águilas jóvenes Zirki25” en el Parque Nacional Hohe Tauern!
A una águila real de 50 días llamada “Zirki25” se le coloca un transmisor GPS en Zirknitztal para investigar su forma de vida.

¡Primer transmisor GPS para águilas jóvenes Zirki25” en el Parque Nacional Hohe Tauern!
En Zirknitztal, Carintia, una hembra de águila real de 50 días recibió el sobrenombre de "Zirki25" y estaba equipada con un transmisor GPS. Esta importante acción se llevó a cabo como parte de un proyecto de investigación internacional sobre el águila real, llevado a cabo por el Instituto Max Planck de Biología del Comportamiento y el Centro de Investigación Konrad Lorenz de la Universidad de Viena. El etiquetado por radio fue dirigido por la investigadora de águilas Petra Sumasgutner y es la primera vez que se radiocomunica un águila real en la parte de Carintia del Parque Nacional Hohe Tauern.
Los datos recopilados por el transmisor GPS se utilizan para investigar el comportamiento migratorio, el comportamiento espacial y las estrategias de supervivencia de las águilas reales. En el marco de la vigilancia por radio, Zirki25 no sólo fue equipado con el transmisor, sino que también se sonó, se midió y se tomaron muestras genéticas. El transmisor se ha acoplado para garantizar la máxima libertad de movimiento, similar a un arnés de escalada deportiva. Estas medidas son cruciales para obtener información valiosa sobre los vuelos y el estilo de vida del pájaro joven.
Investigación y conservación de la naturaleza.
Los datos recopilados proporcionarán información inicial en unos 20 días, ya que se espera que Zirki25 abandone el nido en tres semanas. El proyecto de investigación tiene como objetivo recopilar información sobre los movimientos migratorios y las causas de mortalidad del águila real. El guardaparque nacional Gerald Lesacher habló positivamente sobre la importancia del evento. Calificó la colocación de collares como un “momento muy especial” y enfatizó la importancia de comprender el hábitat y el comportamiento de esta especie protegida.
Según la directora del parque nacional, Barbara Pucker, se trata de un hito importante para la protección de especies en el parque nacional Hohe Tauern. Las águilas reales tienen un papel ecológico importante y su investigación es crucial para la preservación de la especie. Las águilas jóvenes suelen abandonar el territorio de sus padres como muy pronto en otoño o la próxima primavera y luego migran durante varios años a través de la región alpina antes de buscar su propio territorio a los cuatro o cinco años y formar una pareja.
Los resultados de este proyecto de investigación no sólo contribuirán a la conservación de la especie, sino que también proporcionarán datos importantes sobre los movimientos y el hábitat del águila real en Austria. Estos esfuerzos son parte de una estrategia integral para proteger y conservar la biodiversidad en la región.
Para más información sobre el proyecto y la importancia de la cobertura radiofónica de Zirki25, visita el reportaje de ciudad dolomita, Periódico pequeño y ORF Carintia.