Großschartner rompe el hechizo: ¡Triunfo en la Vuelta a Austria!
Felix Großschartner celebra su primera victoria en el Tour de Austria. La segunda etapa va de Bischofshofen a St. Johann.

Großschartner rompe el hechizo: ¡Triunfo en la Vuelta a Austria!
Felix Großschartner finalmente puso fin a su racha de sequía en el Tour de Austria y regresó con una impresionante victoria. En un emocionante final, el ciclista profesional de 30 años cruzó la línea de meta de manera surrealista y fluida en los últimos 500 metros. "Estaba seguro de que Archie Ryan no podría alcanzarme si tenía un pequeño agujero", dijo Großschartner en una entrevista con el periódico después de la carrera. ORF.
La carrera, considerada la carrera ciclista más importante de Austria, comenzó en Steyr, donde se formó un grupo de fuga de once personas que, después de 50 kilómetros, ya había conseguido una ventaja de hasta tres minutos sobre el pelotón. Mientras que las primeras clasificaciones de montaña estuvieron dominadas por Nicolas Vinokurow de Astana y más tarde también por el grupo de la escapada, el pelotón, liderado por equipos del World Tour, alcanzó al grupo de la escapada a más de 20 km de la meta.
Contexto histórico de la Vuelta a Austria
La Vuelta a Austria, que este año celebra su 70ª edición, tiene una larga historia que se remonta a 1955. En aquella época tuvo lugar la primera vuelta por una Austria libre, sin fronteras zonales. Las etapas inicialmente fueron desafiantes, muchas de ellas de más de 200 kilómetros, como la legendaria ruta de Wels a Wattens, que medía 245 kilómetros. En los años siguientes, la carrera vio tanto victorias de pilotos suecos como los primeros éxitos de talentos austriacos.
Hoy en día, el recorrido no sólo es seguido por espectadores locales, sino que también atrae a ciclistas profesionales internacionales. El último ganador absoluto nacional fue Riccardo Zoidl, lo que aumenta las esperanzas de nuevos éxitos nacionales, ya que tanto Patrick Konrad como Felix Großschartner aspiran a su primera victoria desde 2013. Es un evento que también es visto como un trampolín para contratos profesionales para muchos jóvenes austriacos, como también señaló Konrad. Las retransmisiones televisivas también son decisivas para el turismo y muestran los impresionantes paisajes del país.
Mirando hacia el futuro
La siguiente etapa del recorrido discurre el jueves desde Bischofshofen, a lo largo de 142 km, hasta St. Johann/Alpendorf. Aquí se combina un tramo llano con un desafiante final de montaña en Geistberg, que promete emoción adicional. El ambiente es electrizante y, tras el triunfo de Großschartner, una cosa es segura: a la comunidad ciclista austriaca le esperan días emocionantes. La historia de la carrera continúa y cada victoria refleja la profunda conexión de la nación con el deporte.