La UE condena Apple y Meta: ¡los castigos destriales amenazan!

La UE condena Apple y Meta: ¡los castigos destriales amenazan!

Vienna, Österreich - El 23 de abril de 2025, la Comisión de la UE inicialmente impuso castigos contra Apple y Meta por violaciones de la Ley de Mercados Digitales (DMA). Los castigos ascienden a un total de 800 millones de euros, de los cuales se le pide a Apple que pague con 500 millones de euros y meta con 200 millones de euros. Esta medida fue considerada como parte de las primeras acciones de aplicación bajo el DMA, cuyo objetivo es garantizar un panorama competitivo justo en el sector digital. Apple, que quiere defenderse contra el castigo, ve el procedimiento de la comisión como injusto.

Las acusaciones contra Apple se relacionan con la restricción de los desarrolladores de aplicaciones que desean informar a los usuarios sobre las ventas alternativas o opciones de publicidad fuera de la App Store. Apple también está acusado de complicar el acceso a tiendas de aplicaciones competidoras en sus dispositivos. En contraste, Meta está acusado de violar la legislación de la UE con su modelo de pago o consentimiento. Los usuarios de Facebook e Instagram tienen que decidir si desean proporcionar sus datos personales para publicidad personalizada o pagar una versión libre de publicidad de la plataforma.

Primera aplicación de la Ley del Mercado Digital

Los castigos marcan una primera aplicación importante del nuevo marco legal, cuyo objetivo es regular a las empresas dominantes. El DMA está destinado a garantizar que estas compañías no apliquen prácticas competitivas injustas para excluir a los proveedores más pequeños o en desventaja a los usuarios. Estos castigos aún son relativamente leves: las violaciones pueden ser castigadas con multas de hasta el 10 % de la facturación global de una empresa, mientras que los delitos repetidos pueden incluso dar como resultado hasta un 20 %. Según las estimaciones, Apple tuvo una facturación de alrededor de $ 400 mil millones en 2024, mientras que Meta llegó a alrededor de $ 165 mil millones.

Ambas compañías ahora tienen 60 días para reaccionar ante las decisiones de la UE y adaptar sus prácticas comerciales. De lo contrario, hay pagos de penalización regulares adicionales. Apple también planea explotar sus opciones legales y verificar legalmente el castigo impuesto.

Tensiones transatlánticas

Los castigos contra Apple y Meta también podrían cargar aún más las relaciones comerciales ya tensas entre los Estados Unidos y la UE. Andrew Ferguson, presidente de la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, criticó a la DMA y lo interpretó como una forma de gravar a las empresas estadounidenses. Sin embargo, la Comisión de la UE señaló que los procedimientos contra las empresas tecnológicas de los Estados Unidos no están relacionados con ninguna disputa aduanera con Washington. Estas disputas legales podrían continuar cargando el clima comercial transatlántico, en particular en el fondo de que la administración Trump ya había amenazado medidas de represalia si las empresas estadounidenses han recibido cada vez más atención bajo las nuevas regulaciones.

En general, los desarrollos actuales ilustran la importancia de la regulación de la UE en el sector digital y cómo se recomienda cada vez más a las empresas a adaptar sus prácticas a los requisitos legales. Esto podría tener efectos a largo plazo en la forma en que se ofrecen bienes y servicios digitales.

La Comisión de la UE y las compañías correspondientes observarán los próximos pasos cuidadosamente.

Details
OrtVienna, Österreich
Quellen

Kommentare (0)