Cumbre de la UE en Copenhague: ¡Karner exige medidas más duras contra la migración!

Cumbre de la UE en Copenhague: ¡Karner exige medidas más duras contra la migración!

Kopenhagen, Dänemark - La discusión sobre la migración ilegal fue el tema central en la cumbre de migración informal, que tuvo lugar en Copenhague el martes. Entre otras cosas, el ministro del Interior austriaco Gerhard Karner y el comisionado de migración de la UE Magnus Brunner participaron en esta importante reunión. Karner enfatizó urgentemente la necesidad de reducir la presión sobre los bordes externos de la UE y evitar la muerte humana en el Mediterráneo. Pidió la creación de procedimientos de asilo y centros de retorno fuera de Europa para aliviar la situación en las fronteras externas. Otro punto en la agenda de Karner fue la abolición del "criterio de conexión" llamado, lo que solo permite deportaciones a países a los que los migrantes tienen una conexión, lo que en su opinión dificulta el proceso de retorno.

Karner informó un replanteamiento entre muchos países socios de la UE y pidió medidas más sólidas para deportarlos. Hizo hincapié en que después de los retornos recientemente llevados a cabo a Siria y Afganistán, se creó un amplio consenso entre los ministros internos europeos que ya no se les permite afectar los casos individuales. Según las cifras actuales, hubo un total de 75,900 cruces fronterizos ilegales en las fronteras externas de la UE de enero a junio de 2025, lo que representa una disminución del 20 % en comparación con el año anterior.

Estadísticas sobre migración

Las disminuciones significativas en los cruces fronterizos de los Balcanes Occidentales y la frontera terrestre oriental, que se redujeron en un 53 y un 50 %, son particularmente notables. En contraste, hubo un aumento en los refugiados en las rutas a Gran Bretaña (+23 %), en el Mediterráneo occidental (+19 %) y en el Mediterráneo central (+12 %). El ministro del Interior danés Kaare Dybvad Bet enfatizó que las aplicaciones de asilo no necesariamente tienen que procesarse dentro de la UE para perturbar el modelo de negocio del tractor.

Además, algunos representantes de la UE mencionaron centros de grabación en Albania y Ruanda como ejemplos positivos, pero su propio modelo europeo debe desarrollarse. Magnus Brunner enfatizó que esto solo era posible en las negociaciones con terceros países y que la decisión de establecer tales centros es responsable de cada país miembro. En Austria, la discusión se reunió con las críticas, en particular del FPö, que se refirió a las medidas tomadas como inadecuadas y señaló los continuos problemas de la migración ilegal.

Procedimiento de asilo

en la UE

Una consideración integral de la situación actual de refugiados muestra que, según el ACNUR, un total de 117.3 millones de personas huyen en 2023, con 67.1 millones de personas desplazadas y 37.4 millones de refugiados bajo protección de la ONU. Una gran parte de los refugiados encuentran refugio en países con ingresos bajos o medianos, con el 70 % de los refugiados que se quedan en los países vecinos. Las causas del vuelo son diversas, incluidos los conflictos, la violencia, las violaciones de los derechos humanos y la persecución.

Las aplicaciones de asilo en la UE son importantes en un contexto europeo en 2023. Según los datos proporcionados, la mayoría de las aplicaciones iniciales fueron proporcionadas por nacionales de Siria, Afganistán y Turquía. Los venezolanos, colombianos y peruanos también se encuentran entre los solicitantes más comunes. Alemania, Francia, Italia y España son los países con la mayoría de los ingresos por primera vez, con Alemania con 329,035 solicitudes en la parte superior. La cuota de reconocimiento promedio varía mucho entre los países de la UE; Alemania tiene una cuota del 52 %, mientras que España, por ejemplo, solo alcanza el 12 %.

En 2023, Alemania también emitió el mayor número de tarjetas azules de la UE, que ofrece a las personas altamente calificadas un permiso de trabajo y residencia, y registró 69,000 tarjetas emitidas. Un total de alrededor de 89,000 trabajadores altamente calificados que no son de la UE recibieron una tarjeta azul de la UE, con India como la oración principal. Estos desarrollos arrojan una nueva luz sobre los aspectos de la migración múltiples en la Unión Europea y los próximos desafíos para los Estados miembros.

La situación actual en términos de migración y escape requiere un enfoque integral y coordinado de la UE. Los eventos en Copenhague podrían servir como punto de partida para un mayor progreso al hacer frente a estas importantes preguntas.
Más información está disponible en krone , eurostat y Destatis .

Details
OrtKopenhagen, Dänemark
Quellen

Kommentare (0)