Dobrindt negocia con los talibanes: ¡las deportaciones a Afganistán planeadas!

Dobrindt negocia con los talibanes: ¡las deportaciones a Afganistán planeadas!

Afghanistan - El ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt, planea liderar negociaciones directas con los talibanes en Afganistán. Estas conversaciones están destinadas a facilitar la deportación de delincuentes afganos de Alemania. El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, apoya este plan y exige que las deportaciones a Afganistán sean nuevamente posibles a nivel de la UE. La Oficina Federal de Asuntos Exteriores y Asilo (BFA) ya se ha contactado con las autoridades afganas a fines del año pasado para apoyar estos procesos. Según Dobrindt, los contactos con los talibanes hasta ahora solo han pasado por terceros, y enfatiza que una solución permanente no es aceptable.

La situación en Afganistán es tensa. Desde el regreso de los talibanes al poder en el verano de 2021, la ayuda internacional ha disminuido drásticamente. Afganistán es considerado uno de los países más pobres del mundo, en el que las mujeres en particular son muy discriminadas y tienen pocas posibilidades de trabajo. Dobrindt afirma que no hubo deportaciones a Afganistán hasta que la convulsión de los talibanes que los talibanes se apoderaron. Una excepción fue un regreso de 28 criminales en agosto de 2022 con el apoyo de Katar. El principal líder de los talibanes, Hibatullah Akhundzada, dirige la fortuna del país.

Estrategias austriacas y alemanas

Los proyectos políticos de Dobrindt no solo incluyen Afganistán. También planea hacer acuerdos para retirar a los ciudadanos con el gobierno sirio. Después de una guerra civil, esto fue rediseñado entre los guardias de poder islamistas, y la predecesora de Dobrindt, Nancy Faeser, ya ha visitado Damasco para tener conversaciones con los nuevos gobernantes. Austria también planea pasos concretos para la capacitación de las fuerzas de seguridad y la implementación del retorno y las deportaciones a Siria.

Una preocupación central de Dobrindt es reducir el número anual de refugiados. Critica el límite superior actualmente definido de 200,000 refugiados por año. En los últimos dos años, se han realizado alrededor de 600,000 aplicaciones de asilo, a las que se agregaron alrededor de 1.2 millones de refugiados ucranianos.

crítica de deportaciones y situación legal

Sin embargo, el gobierno federal está bajo presión. Las organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional ya han expresado su preocupación de que las deportaciones a Afganistán violen las obligaciones del derecho internacional. Julia Duchrow, Secretaria General de Amnistía Internacional en Alemania, describió estas medidas como "Política de mostrar" y advirtió que la situación de seguridad en Afganistán era crítica. Los informes de ejecuciones extrajudiciales, así como la tortura y la disminución de las personas en Afganistán, aumentan estas preocupaciones.
Además, el gobierno federal podría hacer el cómplice de los talibanes si realmente implementara las deportaciones.

En vista de estos desafíos, surge la pregunta de si las medidas planificadas ofrecen una solución o más bien exacerbar los problemas existentes. La creciente preocupación por los derechos humanos y la seguridad en Afganistán podría influir en el enfoque del gobierno federal en los próximos meses.

Details
OrtAfghanistan
Quellen

Kommentare (0)