El legado del Papa Francisco: ¿progresivo o dividido en la iglesia?
El legado del Papa Francisco: ¿progresivo o dividido en la iglesia?
Vatikanstadt, Italien - El 21 de abril de 2025, el Papa Francisco murió a la edad de 88 años. El obispo de Roma y "Vicarius Christi" deja un legado mixto que se percibe como progreso y como una división. Por primera vez eligió a Pope de Sudamérica y Jesuita, asumió el cargo el 13 de marzo de 2013 después del Papa Benedicto XVI. había renunciado. Francis eligió el nombre de uno de los santos más conocidos que defiende la pobreza y la simplicidad y deliberadamente acentos en una reforma de la Iglesia Católica.
Ya al comienzo de su pontificado rompió con las costumbres tradicionales. Apareció en St. Peter's Square en 2013 sin las túnicas papales habituales y rechazó el magnífico apartamento en el Palacio Apostólico a favor de la casa de huéspedes de Santa Marta. Esta aparición reflejó su rechazo de Pomp y su obligación de hacer un estilo de vida más simple. Francis se dedicó particularmente a las personas pobres y oprimidas, que se expresó en un simbólico lavado de pies en los reclusos de la prisión, incluida una mujer musulmana.
Un papa para el diálogo y los pobres
El compromiso de Franziskus con los migrantes ya era evidente en su primer viaje al extranjero a Lampedusa en julio de 2013. Este viaje calificó la crisis de los refugiados y la muerte de muchas personas en el Mediterráneo. Criticó la política de migración restrictiva, en particular los planes de deportación del presidente de los Estados Unidos, y puso la dignidad de las personas para el primer plano que huyen de la necesidad.
Su pontificado fue moldeado por declaraciones sociales y políticas. En 2015 publicó la encíclica "Lauato Si", en la que vinculó la crisis ecológica con preguntas sociales y pidió solidaridad global. Curiosamente, su actitud hacia el capitalismo era ambivalente. Mientras denunció injusticias sociales, también fue criticado por sus declaraciones a veces anti -capitalistas. Su acuerdo secreto con el Partido Comunista de China 2018 condujo a la controversia y las acusaciones de la "venta" de la Iglesia Católica.
un heredero difícil
Francis también deja preguntas. Los críticos criticaron sus declaraciones a menudo poco claras sobre temas como la homosexualidad y la transgénero. A pesar de sus enfoques progresivos, se mantuvo fiel al aborto de una actitud católica tradicional y la describió como "ordenar asesinato". Esta ambivalencia le trajo el título de "Papa dictador", especialmente debido a sus despidos en la curia y el temor de sospechar que la iglesia interior.
Su carta apostólica "Fratelli Tutti", publicada el 3 de octubre de 2020, se ocupa de los desafíos de la humanidad y la sociedad en el mundo post-pandemia y requiere repensar en el campo social y económico. Le sigue la tradición de los cíclicos sociales papales, que se ha publicado desde que se publicó el Papa Leo XIII. "Rerum Novarum" en 1891 ocupa temas centrales de la justicia social, incluidos los derechos de los trabajadores y el desafío del socialismo.
El legado del Papa Francisco es considerado complejo por historiadores. Puede ser recordado como el Papa de los pobres, los medios de comunicación y la confusión. Su enseñanza y convicción de la fe, especialmente en relación con el diálogo con otras religiones, siguen siendo controvertidas.
En la comunidad católica global, la pregunta sigue siendo cómo se puede tomar y continuar su heredero y reformas.
Para obtener más información sobre su vida y su historia pontificada, puede leer los informes de Exxpress.at, las estaciones cronológicas de Diepresse.com y la perspectiva histórica sobre los cíclicos sociales de Katholisch.de.
Enlaces a los artículos completos:
exxpress.at
diepresse.com
katholisch.de
Details | |
---|---|
Ort | Vatikanstadt, Italien |
Quellen |
Kommentare (0)