CSD en Berlín está luchando por la supervivencia: ¡faltan 200,000 euros!

CSD en Berlín está luchando por la supervivencia: ¡faltan 200,000 euros!

Berlin, Deutschland - El Día de la calle Christopher de Berlín (CSD) se enfrenta a una disminución masiva en el dinero del patrocinio este año. Según la información actual, el evento carece de alrededor de 200,000 euros, lo que pone en peligro significativamente la base financiera del evento. Los organizadores anunciaron que la implementación del CSD puede ser "de alguna manera" asegurada este año, pero a largo plazo no hay fondos suficientes disponibles para implementar el evento como de costumbre. Varias compañías han reducido significativamente su compromiso, que se atribuye al desarrollo social actual. La creciente "narrativa correcta" en particular parece tener un impacto en el apoyo del movimiento LGBTQIA+.

En este contexto, existe un cambio crítico: las empresas europeas con sede en los Estados Unidos han recibido instrucciones para no promover los esfuerzos de diversidad. Es necesario que las empresas denuncien una parada de financiación por autodeclaración que tenga conexiones económicas con las instituciones estadounidenses. Estos desarrollos se deben directamente a la política del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien ha tomado una actitud agresiva hacia el género, el movimiento Woken y LGBTQI desde que asumió el cargo el 20 de enero de 2017.

Planes para el futuro

La situación actual no solo plantea preguntas financieras, sino que también ilumina el papel de las empresas en el campo de la diversidad. Según [denkfabrik-diversitaet.de] (https://denkfabrik-diversitaet.de/blog/diversitaet-praxis/lgbtqia-freundliche-unter- Undunterstuetzungsbote/), más y más empresas se centran en el soporte de la comunidad LGBTQIA+. Sin embargo, es crucial que este soporte no sea solo un servicio de labios. El cosmopolitanismo y la tolerancia deben integrarse en la cultura corporativa para lograr cambios reales.

Diversidad y compromiso corporativo

Algunas compañías han comenzado a introducir directrices estrictas contra la discriminación en los últimos años que prohíben expresamente la discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género. Además, las compañías amigables ya muestran sus valores en las actitudes de los empleados al esforzarse por la igualdad de trato e igualdad de oportunidades. Redes internas para LGBTQIA+empleados: en el interior, permite que las habitaciones seguras creen el lugar de trabajo y contribuyan a la integración.

Las ventajas para tales empresas son diversas: desde la mayor satisfacción de los empleados, un entorno laboral positivo, hasta ideas innovadoras que la empresa avanza. El apoyo de la comunidad LGBTQIA+también fortalece la marca del empleador y atrae particularmente a la Generación Z, lo que aumenta cada vez más a la diversidad. Por otro lado, el fenómeno del "lavado de diversidad", que afecta a las empresas que solo son visibles durante el mes del orgullo, debe verse críticamente sin hacer cambios más profundos en la integración de la diversidad en la vida cotidiana.

En resumen, se puede ver que el financiamiento y el apoyo del movimiento LGBTQIA+enfrentan grandes desafíos. A pesar de las circunstancias adversas, el CSD de Berlín intenta mantenerse fiel a su visión y luchar por la visibilidad. Al mismo tiempo, las empresas ofrecen la oportunidad de hacer cambios reales en el entorno laboral a través de un apoyo serio y sostenible.

Details
OrtBerlin, Deutschland
Quellen