Por miedo a la fascinación: el viaje creativo de Oliver Rust con AI en Zurich
Por miedo a la fascinación: el viaje creativo de Oliver Rust con AI en Zurich
La inteligencia artificial (IA) juega un papel cada vez más importante en el mundo de la fotografía, que trae consigo oportunidades y desafíos. Esto también fue conmovido profundamente por Oliver Rust, un fotógrafo de Zurich. Su camino para lidiar con la IA fue formado inicialmente por el miedo, que pronto se convirtió en curiosidad y fascinación.
Hace aproximadamente dos años y medio, Rust recibió una imagen generada artificialmente de una mariquita de un amigo. Esta imagen mostró el escarabajo en una hoja, brillantemente agrandada por una gota de agua, algo que puede capturarse casi imposible en fotografía real. Al principio estaba impresionado, pero también se preguntó si su trabajo finalmente podría volverse superfluo. Como resultado, descubrió que el tema rápidamente se hizo popular y abrió herramientas de fácil acceso para la generación de imágenes.
del escepticismo a la creatividad
Rust es versátil y trata con diversas áreas de fotografía, desde la arquitectura hasta la moda y la naturaleza muerta. Se sumergió más profundamente en el mundo de la IA, que revolucionó su trabajo creativo. "Fue casi adictivo", explica Rust. Con las nuevas posibilidades, pudo realizar ideas que anteriormente no parecían realizarse debido a restricciones financieras o temporales.
La intensiva preocupación con AI culminó en su proyecto "Alquimia Visual", que se exhibió en Zurich en noviembre del año pasado. Con su trabajo, Rust quería alentar a los espectadores a cuestionar la naturaleza de la realidad.
Como parte del próximo Festival Digital Arts Zurich, la serie de imágenes de Rust "Awakening Dream" se mostrará del 31 de octubre al 10 de noviembre. En relación con otros artistas, el trabajo de Rust se presenta digitalmente en las pantallas del Museo de Diseño. Su trabajo está fuertemente inspirado en su ídolo, el fotógrafo británico Tim Walker, conocido por sus maravillosos diseños.
El desafío de la digitalización
Rust también experimentó personalmente los lados negativos de la generación intensiva de IA. "Después de un mes de trabajo con AI, me sentí quemado", admite, enfatizando la importancia de la interacción humana en su trabajo. Es esta cercanía a las personas que hacen que la fotografía sea tan enriquecedora.
En general, el desarrollo de Rust muestra lo importante que es encontrar el equilibrio entre las innovaciones tecnológicas y el contacto humano en el trabajo creativo. Por lo tanto, existen numerosos enfoques no solo para aceptar el papel de la IA en la fotografía, sino también darle forma activamente.