Los nacimientos en Austria están cayendo a un mínimo histórico: ¡alerta roja!
Descubra las últimas novedades sobre el déficit de natalidad en Austria hasta 2024 y cómo influye en las tendencias demográficas.
Los nacimientos en Austria están cayendo a un mínimo histórico: ¡alerta roja!
En 2024, Austria volverá a registrar una alarmante disminución de los nacimientos. Según un comunicado de Estadísticas de Austria, se compararon 76.873 recién nacidos frente a sólo 87.407 muertes, lo que significa que más de 10.500 personas murieron cuando se registraron los recién nacidos en 2024. La tasa total de fertilidad, que mide cuántos hijos da a luz una mujer en promedio, cayó a un mínimo histórico de 1,31, informó el secretario general Tobias Thomas. Este es el quinto año consecutivo con un déficit de natalidad y las cifras podrían cambiar ligeramente debido a los registros tardíos. La disminución de los nacimientos fue especialmente fuerte en Burgenland y Salzburgo, con una caída del 5,7 por ciento y del 5,3 por ciento, respectivamente. En Viena, por el contrario, se registró un aumento del 4,7 por ciento. La tasa de mortalidad promedió 9,5 por cada 1.000 residentes, lo que indica un cambio demográfico continuo, lo que significa que ciertos estados sufrirán el envejecimiento de la población.
Paralelamente a los cambios demográficos en Austria, también están cambiando las estructuras políticas en Alemania. Las elecciones federales de 2025 se llevarán a cabo en circunstancias especiales: hay menos partidos y candidatos registrados que antes. Según la Oficina Federal de Estadística, actualmente están registrados 59,2 millones de electores con derecho a voto, lo que supone una disminución de 1,2 millones en comparación con las últimas elecciones. Esto afecta especialmente a los jóvenes de 18 años, de los cuales 400.000 menos pueden votar debido a la fecha de las elecciones anticipadas. El número de partidos cae de 47 a sólo 29, y los escaños en el Bundestag se reducen de 733 a un máximo de 630 mediante una reforma de la ley electoral. Esta estructura reformada también cambiará significativamente la influencia de los votantes.
Cambio de condiciones electorales en Alemania
Además de los cambios legales, el número de candidatos está cayendo drásticamente: con 4.506 solicitudes, el número ha disminuido significativamente en comparación con las elecciones de 2021. La proporción de mujeres es del 32 por ciento, ligeramente por debajo del nivel récord de 2021. Este año se presentan a las elecciones cinco candidatos a canciller: Friedrich Merz (CDU), Olaf Scholz (SPD), Robert Habeck (Verdes), así como Alice Weidel (AfD) y Sahra Wagenknecht (BSW). Esta situación se da en el contexto de un espectro político más diversificado, que ahora también está empujando a los partidos más pequeños a ocupar un primer plano. Estos cambios en Alemania, junto con la importante evolución demográfica en Austria, reflejan un cambio profundo en el panorama político y social.