California prohíbe las etiquetas de comestibles engañosas: un nuevo estándar para la frescura

California prohíbe las etiquetas de comestibles engañosas: un nuevo estándar para la frescura

En California, se da un gran paso para poner fin a la confusión de la compra de alimentos. A partir de julio de 2026, habrá nuevas regulaciones para la identificación de alimentos para que los consumidores reciban información más clara sobre si los alimentos en su refrigerador aún se pueden comer de manera segura. Esta iniciativa se produce en respuesta a las etiquetas poco claras, como "al menos duradero a" y "vender", que actualmente se encuentran en muchas tiendas y a menudo no son importancia uniforme.

La iniciativa fue introducida por el gobernador Gavin Newsom, y California es el primer estado en emitir tales regulaciones. El objetivo de esta legislación es garantizar el manejo correcto de los alimentos y, al mismo tiempo, reducir enormes desperdicios de alimentos, lo que causa alrededor de 6 millones de toneladas de alimentos no utilizados en California anualmente. En todo el país, la FDA cree que aproximadamente el 20% del desperdicio de alimentos pueden atribuirse a etiquetas de fecha confusas.

Introducción de las nuevas regulaciones

Como parte de la nueva ley, la comida debe tener dos etiquetas diferentes en el futuro: "Es mejor disfrutar hasta" (mejor si lo usa) y "Consumir hasta" (usar). Si bien la primera etiqueta indica la calidad óptima, la segunda se utiliza para garantizar la seguridad alimentaria. Sin embargo, hay algunas excepciones para productos como huevos y bebidas alcohólicas.

El cambio en la ley representa un progreso significativo para ayudar a los consumidores a garantizar que puedan usar sus alimentos de manera efectiva sin desperdiciar dinero o sentirse incierto sobre la seguridad de los productos. "Es un paso monumental mantener dinero en los bolsillos de los consumidores y ayudar al medio ambiente", comentó Jacqui Irwin, quien inició la ley.

reacciones

y perspectivas futuras

Las reacciones a los próximos cambios son en su mayoría positivos, y muchos consumidores, incluida Jasmine Acosta, de 23 años, están asesorando estas medidas. Acosta describió el etiquetado actual como confuso y expresó su esperanza de que las etiquetas claras ayuden a evitar malentendidos. "Obviamente, ayudaría a todos a estar del mismo lado y a asegurarse de que todo pueda ser utilizado por los consumidores", dijo.

Mientras California asume un papel pionero, muchos se preguntan si otros estados o el gobierno federal seguirán este ejemplo. En los últimos años ha habido intentos de introducir leyes similares a nivel nacional, pero sin éxito sorprendente. "La esperanza es que California sirva como modelo para otros países o como impulso para las medidas a nivel federal", dice Nina Sevilla del Consejo de Defensa de Recursos Naturales.

En resumen, se puede decir que California está buscando el objetivo no solo de combatir el desperdicio de alimentos, sino también para aumentar la conciencia del consumidor sobre la seguridad de sus alimentos. Se puede encontrar más información sobre este tema en un informe exhaustivo en Vinnews.com .

Kommentare (0)