Intento de coerción en Eisenstadt: un hombre de 49 años ante el tribunal

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Una mujer de 49 años fue condenada por intento de coacción tras amenazar al comprador de su apartamento a través de WhatsApp. La disputa sobre la transferencia y un correo electrónico al empleador plantean dudas sobre la legalidad.

Eine 49-Jährige wurde wegen versuchter Nötigung verurteilt, nachdem sie ihrer Wohnungskäuferin über WhatsApp drohte. Der Streit um die Ablöse und eine E-Mail an den Arbeitgeber werfen Fragen zur Rechtmäßigkeit auf.
Una mujer de 49 años fue condenada por intento de coacción tras amenazar al comprador de su apartamento a través de WhatsApp. La disputa sobre la transferencia y un correo electrónico al empleador plantean dudas sobre la legalidad.

Intento de coerción en Eisenstadt: un hombre de 49 años ante el tribunal

En relación con la venta de un apartamento en Eisenstadt surgió un serio litigio que tuvo consecuencias legales para un hombre de 49 años. La mujer, que ya tiene una condena previa por otros delitos, se enfrentó a un cargo de intento de coacción después de que tuvo que comparecer ante el tribunal regional de Eisenstadt el 19 de noviembre de 2024. Las acusaciones se basan en mensajes amenazantes que envió al comprador de su apartamento a través de WhatsApp.

El 7 de mayo de 2024, el demandado intentó presionar al comprador para que recibiera el importe pendiente de la transferencia de 31.500 euros. En sus mensajes amenazó con difamar públicamente al comprador calificándolo de “fraude”. Dijo que informaría sobre sus afirmaciones tanto a los medios de comunicación como a las escuelas a las que asisten los hijos del comprador.

Amenazas graves y presiones personales

Para aumentar su presión, la mujer de 49 años no dudó en enviar un correo electrónico al empleador del comprador. Según su declaración, la entrega del apartamento estaba prevista para el 1 de mayo. Ya se había mudado a un nuevo departamento y enfrentaba obligaciones financieras como depósitos y compra de muebles.

El comprador de su apartamento, por su parte, expresó su deseo de rescindir el contrato, lo que puso a la demandada en una situación desesperada. Ella citó sentirse traicionada y acorralada. En una reunión personal, el comprador también amenazó con "terminarla de forma profesional y privada" si el demandado quería cumplir el contrato.

Consecuencias legales y sentencia.

El caso aún no ha concluido completamente, ya que están previstas nuevas audiencias en relación con la compra del apartamento. En la vista de hoy, el acusado fue finalmente condenado a una multa de 2.160 euros por intento de coacción. Ella aceptó el veredicto, tal vez con la esperanza de dejar atrás el asunto.

Este caso arroja luz sobre las graves consecuencias que pueden surgir de los conflictos en torno a la venta de inmuebles. Las cargas legales, financieras y emocionales son importantes, especialmente cuando entran en juego las amenazas y la coerción. Se pueden encontrar más detalles sobre este tema en un informe detallado. en www.bvz.at.