Brignone gana el oro en el slalom gigante: ¡Austria decepciona en Saalbach!
Federica Brignone gana el slalom gigante en el Campeonato Mundial de Esquí Alpino en Saalbach. Los corredores austriacos decepcionan.
Brignone gana el oro en el slalom gigante: ¡Austria decepciona en Saalbach!
¡Un emocionante día de competición en el Campeonato Mundial de Esquí Alpino en Saalbach-Hinterglemm! La italiana Federica Brignone consiguió el jueves la medalla de oro en el slalom gigante y se alzó así con el título de campeona del mundo. Con una actuación impresionante, Brignone se impuso a sus competidoras Alice Robinson de Nueva Zelanda (+0,90 segundos) y a la estadounidense Paula Moltzan (+2,62 segundos). vorarlberg.orf.at informó. Brignone se convierte en el primer campeón mundial italiano de slalom gigante desde Deborah Compagnoni en 1996 y 1997, lo que hace que esta victoria sea aún más significativa.
Los atletas austriacos no lograron convencer ese día. Katharina Liensberger fue la mejor representante del ÖSV y acabó en duodécima posición, a 4,55 segundos de Brignone. Julia Scheib, que todavía tenía posibilidades de una buena clasificación después de la primera ronda, abandonó en la segunda ronda poco antes de la meta y posiblemente se lesionó. Stephanie Brunner, que mejoró del puesto 25 al 18, expresó su decepción por su actuación, mientras que Liensberger describió el día como un “día de slalom súper gigante” y elogió el ambiente en las pistas. A pesar de los contratiempos, la atención sigue centrada en las carreras que quedan sn.en.
Diversos participantes y condiciones interesantes.
La competición se caracterizó por una carrera reñida, en la que corredores de diez países diferentes estuvieron representados entre los diez primeros puestos, lo que subraya la competición internacional del esquí. La primera pasada se caracterizó por grandes diferencias de tiempo, pero la segunda pasada ofreció condiciones complicadas pero más rítmicas. La pista aguantó bien a pesar de las altas temperaturas y los atletas tuvieron que afrontar el desafío con habilidad. El factor de riesgo era correspondientemente alto, lo que hacía que las competiciones fueran aún más emocionantes.