No hay relajación para los sacerdotes homosexuales: ¡el claro anuncio de Mückl sobre las nuevas directrices!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

El abogado canónico Stefan Mückl explica que las nuevas directrices italianas para la formación sacerdotal no suponen ningún cambio fundamental para los homosexuales.

No hay relajación para los sacerdotes homosexuales: ¡el claro anuncio de Mückl sobre las nuevas directrices!

El 14 de enero de 2025, las nuevas directrices de la Conferencia Episcopal Italiana para la formación sacerdotal causaron revuelo después de haber entrado en vigor el 9 de enero. A pesar de la esperanza de cambio, la decisión sigue siendo clara: los hombres homosexuales seguirán sin ser admitidos al sacerdocio. El canonista alemán Stefan Mückl, de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz de Roma, criticó la percepción de que se había decidido una flexibilización fundamental de la prohibición. Destacó que las regulaciones en el nuevo Política, también conocida como Ratio nationalis, es simplemente una repetición de las disposiciones existentes.

Sin cambios significativos

Las nuevas directrices también cubren temas como la prevención de abusos y el uso de las redes sociales en la formación sacerdotal, pero el mensaje central permanece sin cambios. Mückl señaló que el pasaje sobre la orientación sexual está formulado de manera más diferenciada, pero aún excluye a los hombres con “tendencias homosexuales profundamente arraigadas”, como ya estableció el Vaticano en 2005 y 2016. Sólo la frase que exige una mirada más integral a la personalidad podría interpretarse como una medida atenuante. Sin embargo, Mückl reconoció que esto no era necesariamente así y recordó que tal vaguedad puede no ser accidental.

El pastor jesuita y homosexual Pino Piva también criticó la cobertura mediática de las nuevas normas. Señaló que esencialmente nada ha cambiado, lo cual cuenta con el apoyo de la organización OutInChurch. Rainer Teuber, portavoz de esta iniciativa, calificó las nuevas disposiciones de insuficientes y subrayó que las enseñanzas del catecismo sobre la homosexualidad siguen siendo válidas. A pesar de los avances buscados por los obispos, las expectativas sobre la inclusión de los hombres homosexuales en el sacerdocio siguen decepcionadas domradio.de informó.