Política de IA: enriquece la tecnología en nuestras vidas o nos pone en peligro?

Política de IA: enriquece la tecnología en nuestras vidas o nos pone en peligro?

Wien, Österreich - El ético vienés social y de medios Alexander Filipovic ha instado a que el futuro gobierno austriaco integre seriamente el tema de la inteligencia artificial (AI) en su agenda política. En una entrevista con

En paralelo a su compromiso en Austria, Filipovic también expresó sus pensamientos sobre las pautas del Vaticano recientemente publicadas para el manejo ético de la IA, que describió como "equilibrado e inteligente", como katholisch.at informó. El documento titulado "Antiqua et Nova" analiza los desafíos éticos y las oportunidades de la IA y enfatiza que la tecnología nunca es neutral. Filipovic descubrió que las grandes compañías de tecnología influyentes están controlando el desarrollo de la IA, por lo que actúa como un instrumento de regla en lugar de servir como una herramienta democrática. Según él, la necesidad de democratizar la tecnología de IA es más urgente que nunca, especialmente en vista de los últimos desarrollos en la investigación de IA china.

En particular, enfatizó a Filipovic la relevancia de la dignidad humana como un principio ético en este contexto, que actúa como un elemento de conexión entre los discursos teológicos y seculares. El documento está dirigido a individuos, familias, empresas, instituciones y gobiernos y solicita usar AI de manera responsable en el sentido del bien común. El ético social ve la reflexión ética sobre la IA no solo una tarea social técnica, sino también una tarea social fundamental que es crucial para el futuro de Europa y sus valores.

Details
OrtWien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)