Contradicción de la UE: ¡No se prevé ninguna prohibición de los cigarrillos con filtro!
La Comisión de la UE contradice los rumores sobre la prohibición de los cigarrillos con filtro; Se discuten medidas de control del tabaco.

Contradicción de la UE: ¡No se prevé ninguna prohibición de los cigarrillos con filtro!
El debate sobre el control del tabaco en la Unión Europea está actualmente en el centro de atención, ya que la Comisión de la UE ha negado un informe sobre una posible prohibición de los cigarrillos con filtro. Según el Periódico pequeño Un portavoz de la Comisión afirmó que “la Comisión Europea no tiene planes de prohibir los cigarrillos con filtro”. Esto contradice un informe publicado anteriormente que consideraba dicha prohibición como una medida para proteger la salud y el medio ambiente.
La Comisión de la UE, responsable de desarrollar y proponer leyes de la UE, enfatizó que una ley propuesta requiere la aprobación del Parlamento Europeo y los estados de la UE. Sin embargo, según una segunda fuente, existen consideraciones internas para reducir significativamente el consumo de tabaco en Europa, especialmente entre los jóvenes. Alto Heidelberg24 Las medidas previstas son diversas e incluyen, entre otras cosas, la prohibición de los filtros de cigarrillos y una reducción drástica del número de puntos de venta de productos del tabaco.
Recomendaciones de la OMS y objetivos de la UE
En el trasfondo de estos esfuerzos está el consejo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que llama la atención sobre la urgente necesidad de combatir el consumo de tabaco. Según la OMS, hay 1.300 millones de consumidores de tabaco en todo el mundo y alrededor de ocho millones de personas mueren cada año a causa del consumo de tabaco. De hecho, el 18% de todas las muertes por enfermedades no transmisibles en la Región de Europa se deben al consumo de tabaco, según un informe de la OMS. El informe también destaca que el consumo de tabaco es una de las principales causas de muerte y discapacidad, en particular por enfermedades como las cardiovasculares y el cáncer.
La OMS ha desarrollado el concepto MPOWER, que incluye varias medidas para combatir el consumo de tabaco, incluida la protección contra el humo de segunda mano, el apoyo para dejar de fumar y la aplicación de restricciones a la publicidad. Si bien el 81% de los países de la región han implementado sistemas de control del tabaco, aún quedan muchos desafíos por superar.
Perspectivas y desafíos futuros
La Comisión de la UE aspira a que los fumadores representen menos del cinco por ciento de la población para 2040. Un objetivo importante está por delante: las preguntas abiertas sobre las nuevas restricciones al tabaco se discutirán en la Conferencia de la OMS sobre el Control del Tabaco (COP11) en Ginebra en noviembre de 2025. El Consejo de la UE también ha manifestado su apoyo, y también se está discutiendo una prohibición total de los cigarrillos electrónicos. Sin embargo, queda por ver cómo reaccionarán cada uno de los estados miembros de la UE a estas propuestas y qué medidas se implementarán realmente.
El Dr. Gauden Galea de la OMS reiteró que el tiempo es esencial y que se necesitan medidas de control del tabaco más eficaces en la Región de Europa. Actualmente, la región corre el riesgo de alcanzar la tasa de consumo de tabaco más alta del mundo para 2030, a menos que se adopten medidas concretas para reducir significativamente el consumo de tabaco.