Solidaridad con LGBTIQ: ¡Stögmüller lucha contra la prohibición de Orbán en Budapest!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

David Stögmüller, del Partido Verde, tiene previsto asistir al Orgullo de Budapest el 28 de junio de 2025 para mostrar solidaridad con la comunidad LGBTIQ y criticar las leyes discriminatorias de Orbán.

Solidaridad con LGBTIQ: ¡Stögmüller lucha contra la prohibición de Orbán en Budapest!

El 15 de abril de 2025, David Stögmüller, portavoz LGBTIQ+ del Partido Verde, anunció su participación en el Orgullo de Budapest el próximo mes de junio. Este viaje tiene como objetivo enviar un mensaje fortalecido de solidaridad con la comunidad LGBTIQ de Hungría, que está bajo presión ante una nueva ley que prohíbe las marchas del Orgullo. A pesar de la prohibición del primer ministro Viktor Orbán, la marcha del Orgullo tendrá lugar el 28 de junio de 2025 y Stögmüller planea establecer contactos con ONG, grupos de la sociedad civil y representantes de la comunidad.

En los últimos años, el gobierno húngaro se ha movilizado cada vez más contra la comunidad LGBTQ+. Orbán y el partido gobernante Fidesz han aprobado leyes que se interpretan como ataques a los derechos humanos básicos. Stögmüller criticó la prohibición del Orgullo de Budapest como un paso inaceptable y señaló las tácticas populistas de Orbán, que podrían tener consecuencias de gran alcance para la sociedad en su conjunto.

Contexto político

El parlamento húngaro aprobó el martes una ley que prohíbe las marchas del orgullo de la comunidad LGBTQ+. Este proceso legislativo fue acelerado por el partido Fidesz y se basa en una narrativa populista que pretende proteger a los niños de las “ideologías despiertas”. Los parlamentarios de la oposición respondieron a la votación con bengalas, mientras los manifestantes bloqueaban el Puente Margarita de Budapest para protestar contra la ley. Grupos de derechos humanos y la comisaria de Igualdad de la UE, Hadja Lahbib, condenaron enérgicamente la ley y subrayaron el derecho de reunión pacífica.

La nueva ley es parte de una tendencia más amplia en Hungría, donde el gobierno está socavando sistemáticamente los derechos humanos de las personas LGBTIQ. Una ley de 2021 prohíbe la representación de la homosexualidad en los materiales escolares para menores de 18 años, lo que muchos consideran una forma de censura política. El activista LGBTIQ vienés hizo campaña por los derechos de las minorías y rechazó las declaraciones del secretario general del FPÖ, Christian Hafenecker, que había defendido las medidas anti-queer del gobierno de Orbán.

Reacciones de la política europea

El Parlamento Europeo adoptó una resolución por 459 votos contra 147, calificando las leyes de Hungría como una clara violación de los valores de la UE. Los eurodiputados exigieron que la Comisión de la UE inicie un procedimiento de infracción acelerado y utilice todos los medios legales para combatir la discriminación. En última instancia, parece que los recientes cambios a la constitución húngara que definen los roles de género son parte de una agenda política más amplia que también incluye cambios en el estatus legal de las personas transgénero e intersexuales.

Stögmüller reiteró que Viena y Austria defenderán la diversidad y la solidaridad con la comunidad queer. La dinámica absurda en Hungría pone de relieve la necesidad de seguir defendiendo los derechos de las minorías y luchando contra la intolerancia y la discriminación. La comunidad LGBTIQ húngara se enfrenta a una situación difícil, pero activistas y simpatizantes internacionales están haciendo todo lo posible para luchar contra estas medidas represivas.