¡Austria crea seguridad jurídica para las familias arcoíris!
Austria planea una mejor protección para las familias arcoíris con nuevas leyes sobre igualdad y seguridad jurídica a partir de 2025.

¡Austria crea seguridad jurídica para las familias arcoíris!
El 30 de mayo de 2025 se registraron avances significativos para la comunidad LGBTIQ+ en Austria. El Consejo Nacional ha aprobado un plan de acción nacional contra los delitos de odio, que tiene como objetivo particular aumentar la protección de las familias arcoíris. Mario Lindner, portavoz del SPÖ para la igualdad de trato, celebró las últimas medidas de mejora y abogó por una protección jurídica integral. Esto incluye, entre otras cosas, a las parejas del mismo sexo cuyos matrimonios no están reconocidos en su país de origen. En el futuro deberían tener plenos derechos en Austria. informes OTS.
El objetivo de la decisión del Consejo de Ministros sobre la reforma del matrimonio es mejorar el marco jurídico para las familias arcoíris. Una enmienda a la Ley de Derecho Internacional Privado, que se aprobará este año, brindará protección legal a las adopciones por parejas del mismo sexo. Esto se aplica incluso en los casos en que uno de los socios no tenga la ciudadanía austriaca. Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para ofrecer a todas las familias arco iris plena protección y seguridad jurídica en Austria. según noticias de Der Standard.
Desarrollos europeos
Mientras Austria está tomando medidas positivas, las familias arcoíris de muchos países europeos siguen luchando por sus derechos. En Letonia, una pareja del mismo sexo informó que registraron oficialmente su unión el 1 de julio de 2025 después de emprender acciones legales. explica el estándar. Estos avances están en línea con un movimiento más amplio dentro de la comunidad europea, donde el reconocimiento y la protección de los derechos LGBTI han variado en los últimos años.
En Polonia, por ejemplo, hay avances en materia de derechos LGBTIQ bajo la recién formada coalición gubernamental. En octubre se presentó un proyecto de ley que permitiría uniones registradas para parejas del mismo sexo. Sin embargo, el proyecto aún tiene que ser aprobado por el parlamento y requiere la firma del presidente conservador Andrzej Duda, a quien no se considera un gran amigo de la comunidad queer. Para finalizar el borrador, los partidos liberales abandonaron la posibilidad de adopción para parejas del mismo sexo para apaciguar al conservador PSL. informes el estándar.
La importancia de proteger los derechos LGBTI
La protección de los derechos LGBTI es muy importante en la Unión Europea. La UE lleva 25 años comprometida con la igualdad de las personas LGBTI y los derechos de este grupo están consagrados en acuerdos documentados clave, como el Tratado de Amsterdam y la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. notas Youth.europa.eu.
Sin embargo, la situación de las personas LGBTI en muchos países de la UE sigue siendo preocupante. Sufren discriminación, acoso y violencia, según una encuesta de 2013 de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Michelle O'Flaherty, directora de la FRA, señaló en 2020 que muchas personas LGBTI no quieren tomar de la mano a parejas del mismo sexo en público por miedo a la hostilidad.
Por lo tanto, la UE está trabajando en una nueva estrategia para mejorar esta situación, mientras ILGA-Europa monitorea el estado de los derechos LGBTI y publica el informe anual de evaluación comparativa “Rainbow Europe”.