Landerl: Maratón del campeonato” – ¡Austria lucha por remontar!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Rolf Landerl, seleccionador de Austria, habla sobre los planteamientos tácticos y los retos de su equipo el 22 de noviembre de 2025.

Rolf Landerl, Trainer von Austria, spricht über taktische Ansätze und die Herausforderungen seiner Mannschaft am 22.11.2025.
Rolf Landerl, seleccionador de Austria, habla sobre los planteamientos tácticos y los retos de su equipo el 22 de noviembre de 2025.

Landerl: Maratón del campeonato” – ¡Austria lucha por remontar!

Rolf Landerl, entrenador de Austria, describió claramente los desafíos y prioridades actuales del equipo. En un comunicado, destacó la importancia de mantenerse firmes en los principios. Se destacó la disciplina defensiva mostrada recientemente y la buena organización en la línea defensiva, identificándose los momentos de transición como tema central para futuros partidos. Landerl destacó la confianza en las capacidades de sus jugadores y está convencido de que el equipo es capaz de volver al camino del éxito a pesar de una serie negativa.

Para Landerl, el campeonato actual es una “maratón” y no un “sprint”. Después de una importante reestructuración de la plantilla el verano pasado, no es raro que el equipo tenga una racha perdedora. El técnico cree que el equipo llegará fortalecido y lleno de energía a los últimos partidos antes del parón invernal, lo que hace necesario invertir en consecuencia en cada partido.

Problemas de lesiones y ajustes de plantilla

La situación en defensa es tensa, porque Marco Gantschnig, un jugador importante, recibió su quinta tarjeta amarilla en el último partido contra el SK Rapid II y ahora está suspendido. Esta suspensión requiere una reconstrucción en defensa, donde Mario Matkovic y Aiden Liu tendrán que llenar el hueco. Landerl deja claro que la pérdida de Gantschnig será difícil de compensar, pero confía en que la amplia plantilla y los jugadores que esperan puedan compensarlo.

La importancia de los momentos de transición la reconoce no sólo Landerl, sino también el análisis del fútbol en general. En el fútbol de alto nivel moderno son cruciales para el resultado del juego. Los equipos que dominan los momentos de transición suelen ganar los partidos. Se requiere preparación para posibles ganancias y pérdidas de pelota para garantizar estructuras de seguridad y contrapresión efectivas. La posición exacta de los jugadores en posesión del balón y en caso de pérdida del mismo es de fundamental importancia.

Formación y técnicas para una conmutación eficiente.

El entrenamiento de los momentos de cambio debe crear situaciones de juego realistas, en las que se fomenten la técnica, la táctica y la condición física y psicológica de los jugadores. Desarrollar una respuesta rápida y eficaz a los cambios de posesión es esencial para el éxito. Los ejercicios de entrenamiento como el juego de conquista del balón y el juego de carrera de reacción son ejemplos para el entrenamiento específico de la velocidad de reacción y la capacidad de anticipación en el juego de transición.

La defensa residual eficaz también es un concepto central en este contexto. Los jugadores deben posicionarse como puesto de pase y como protección. La distancia entre los jugadores es crucial: las distancias demasiado cortas pueden afectar el juego de ataque, mientras que las distancias demasiado largas pueden hacer que el equipo sea vulnerable a los contraataques. Los ejercicios específicos para mejorar la velocidad y la toma de decisiones bajo presión aumentarán la inteligencia del juego, lo que puede aumentar la eficiencia general del equipo.

En resumen, los planteamientos de Landerl y el conocimiento general sobre la importancia del juego de transición en el fútbol apuntan claramente a un enfoque estratégico. Para tener éxito a lo largo de la temporada, el equipo y los entrenadores deben atenerse constantemente a sus conceptos y hacer los ajustes necesarios en la plantilla y el estilo de juego.