ADVERTENCIA DE LLUVIA TROPICAL Y TORMITA: ¡Peligro de una vez en México!
ADVERTENCIA DE LLUVIA TROPICAL Y TORMITA: ¡Peligro de una vez en México!
Se emitió una advertencia de clima intensivo en México después de la depresión Tropical Onco-e, que ahora se ha convertido en una zona remanente de baja presión, causa fuertes lluvias en varias regiones del país. Estas condiciones meteorológicas pueden resultar peligrosas porque pueden ir acompañadas de rayos, fuertes ráfagas de viento e incluso granizo.
Ya en la noche y hasta el viernes por la mañana había lluvia extremadamente fuerte en los estados de Guerrero, Oaxaca y Veracruz. En Campeche, Chiapas y Tabasco, en particular, también se esperan lluvias intensivas, mientras que se informaron lluvias muy fuertes en Puebla, Quintana Roo y Yucatán. También se anuncian fuertes lluvias en otras áreas, como el Estado de México y Michoacán. Los expertos del clima advierten que la lluvia puede aumentar significativamente el riesgo de deslizamientos de tierra, inundaciones e inundaciones de ríos.
Lugares bajo riesgo
La coordinación de la protección civil nacional ha pedido a la población que se adhiera estrictamente a las instrucciones de las autoridades locales y tome precauciones, especialmente en las regiones costeras más afectadas de Oaxacas. En consulta con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, se enfatizó que el núcleo de la depresión está actualmente a unos 60 km al sur de Salina Cruz y a 155 km al este de Puerto Ángel. Esto va de la mano con velocidades del viento de hasta 55 km/h.
Un total de 835 municipios en seis estados se ven afectados por un cierto riesgo. Los estados afectados incluyen Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Puebla, Veracruz y Tabasco. El estado de advertencia actual se divide en tres categorías: amarillo para riesgo medio, verde para bajo riesgo y azul para muy bajo riesgo.
Preparaciones y medidas
En las costas, las autoridades locales son para implementar medidas de emergencia. Las autoridades de seguridad marítimas ya han cerrado temporalmente algunos sistemas portuarios debido a las condiciones climáticas adversas. Esto afecta a los puertos en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Se le pide a la población que tenga particularmente cuidadoso y limite sus actividades en el agua, así como en los estadios y en las playas. Los botes pequeños en particular se ven afectados por los cierres.
Las instituciones educativas en las áreas más afectadas, como en las partes sur de Veracruz, ya han expuesto las lecciones para garantizar la seguridad de los estudiantes. Ha habido una seria amenaza allí.
La coordinación de la protección civil nacional también le da a la población algunos consejos importantes: preparar una bolsa de emergencia, mantener información sobre los canales oficiales y permanecer en habitaciones protegidas durante las advertencias de clima severo. Se recomienda particularmente conducir a través de áreas inundadas y evitar el contacto con pantanos y árboles.
En este momento queda por ver si la depresión pasará a la forma esperada de la tormenta tropical antes de conocer al continente mexicano entre Huatulco y Salina Cruz alrededor de la medianoche. Los pronósticos del tiempo muestran que se puede esperar la lluvia el viernes, pero los residentes deben prestar atención a nuevas advertencias meteorológicas.En las próximas horas, una observación crítica de las condiciones climáticas continuará siendo necesaria, en particular con respecto a la posibilidad renovada de inundaciones y otros trastornos de la depresión Tropical Once-E. Para obtener más detalles sobre estos eventos meteorológicos y desarrollos actuales, es aconsejable una revisión constante de fuentes de renombre, como el Servicio Meteorológico Mexicano.
Kommentare (0)