¡El ex ministro Raab asume el puesto más alto en el ICMPD!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El ex Ministro Raab se convierte en el nuevo Director General del ICMPD. El traspaso del cargo tendrá lugar en enero de 2026 y la organización se ampliará bajo el liderazgo de Spindelegger.

Ex-Ministerin Raab wird neue Generaldirektorin des ICMPD. Amtsübergabe erfolgt im Jänner 2026, unter Spindeleggers Führung expandierte die Organisation.
El ex Ministro Raab se convierte en el nuevo Director General del ICMPD. El traspaso del cargo tendrá lugar en enero de 2026 y la organización se ampliará bajo el liderazgo de Spindelegger.

¡El ex ministro Raab asume el puesto más alto en el ICMPD!

El ex ministro austriacoCarolina Raabha asumido un nuevo trabajo de responsabilidad. A partir del 1 de enero de 2026, será la sucesora deMichael Spindeleggercomo Director General de la ICMPD competir. Spindelegger, que ocupa el cargo desde enero de 2016, finaliza su mandato a finales de este año y ha logrado importantes avances en la organización en los últimos años.

El ICMPD, fundado en 1993 por Austria y Suiza en el contexto de los movimientos de refugiados durante las guerras yugoslavas, ha ampliado su patrocinio y su impacto. Durante el mandato de Spindelegger, varios nuevos miembros, como por ejemploTurquía,Malta,AlemaniayGreciael ICMPD. La lista actual también incluye países como:PoloniayHungríaa los miembros de la organización.

Desafíos en el ámbito de la migración

Michael Spindelegger ha dirigido el ICMPD en un momento de desafíos crecientes. El cierre de oficinas enKabuly la evacuación de empleados muestran los efectos del empeoramiento de la situaciónAfganistánen los países vecinosPakistányIránasí como en Europa. Los acontecimientos recientes, como los conflictos actuales enSiriay el uso de la migración porBielorrusiacomo instrumento político, llamar la atención sobre los desafíos de la política migratoria en Europa.

El ICMPD También ha elaborado un plan concreto que comprende 72 medidas específicas en materia de migración para ayudar a los Estados miembros de la UE y a laComisión Europea (CE)para permanecer al margen. Este plan podría ser crucial para gestionar mejor los flujos migratorios futuros y crear condiciones migratorias equitativas.

El pabellón de internamiento en Bosnia y las reacciones al mismo

En 2021, el ICMPD se creó a petición de laComisión de la UEun ala de internamiento en el campo de refugiados del norte de Bosnialipa, pero después de críticas masivas de políticos y activistas, incluida la ONG “Ruta SOS de los Balcanes", fue demolido antes de que pudiera ponerse en funcionamiento. Esta decisión resalta la sensibilidad y los desafíos que enfrentan organizaciones como ICMPD cuando intentan encontrar soluciones realistas a crisis humanitarias complejas.

Debido al creciente número de refugiados en respuesta a los conflictos en elUcraniay las solicitudes asociadas a la ICMPD para que evalúe la situación, está claro que una política migratoria eficaz y humana es más necesaria que nunca. A pesar de la actual atención a la crisis de Ucrania, la ICMPD enfatiza la necesidad de estar atentos también a los conflictos más antiguos para poder tomar las medidas adecuadas.

Los últimos tiempos han demostrado lo importante que es lograr un equilibrio entre la migración irregular y las rutas de migración legal. La pandemia también provocó una recuperación económica desigual, lo que ha aumentado aún más la presión sobre la migración. Por lo tanto, el camino de Raab como nuevo Director General estará caracterizado por una multitud de desafíos y expectativas.