Aves migratorias: ¿Realmente ahorra energía en el Sur cálido?
Aves migratorias: ¿Realmente ahorra energía en el Sur cálido?
Un nuevo estudio del Instituto Max Planck para Biología del Comportamiento ha producido algunos hallazgos interesantes sobre el comportamiento del tren de las aves, especialmente las amsules. Esta investigación indica que la suposición generalizada de que las aves migratorias ahorran energía a través del vuelo a áreas más cálidas pueden no aplicarse. En cambio, la investigación muestra que los mirlos que se mudan al sur no tienen una ventaja energética significativa en comparación con sus compañeros que permanecen en Alemania.
El estudio sugiere que aunque los Ameles intentan escapar del frío, su consumo de energía en el Sur, sin embargo, permanece tan alto como en sus regiones locales. Curiosamente, las aves ahorran energía antes del vuelo al reducir su metabolismo, pero el alto consumo de energía durante el vuelo a áreas más cálidas podría destruir la supuesta ventaja. Las razones exactas, por lo que las aves continúan migrando, siguen sin estar claras, especialmente porque algunos mirlos errantes tienen una duración de supervivencia más larga que las que no dibujan.
Insights of Research
dr. Nils Benjamin Linek, que trabaja en el Departamento de Senderismo de Animales en el Instituto Max Planck, enfatiza la complejidad del comportamiento del tren. Se descubrió que la migración no solo depende de la búsqueda de un mejor clima, sino también de otros factores que pueden no haber sido suficientemente examinados hasta ahora. Esto plantea la cuestión de si el comportamiento del tren de las aves está aún más influenciado en tiempos de cambio climático. Los cambios en las temperaturas y la disponibilidad de fuentes de alimentos podrían influir en los patrones de migración para que las aves tengan que adaptarse para sobrevivir.
Este estudio contribuye a la discusión continua sobre la adaptabilidad de los animales que están cambiando y muestra la necesidad de tener en cuenta no solo los desafíos físicos sino también enérgicos que traen aumentos de migración relacionados con la migración. El Dr. Linek y su equipo esperan más investigaciones que puedan descubrir los mecanismos exactos detrás del consumo de energía durante el comportamiento del tren, lo que podría tener implicaciones importantes para la conservación de la naturaleza y la preservación de las especies en un entorno que cambia rápidamente.
Para un análisis más profundo de este fenómeno, el artículo de www.radioeins.de Información útil. Aquí se explica con más detalle cómo la migración y los costos energéticos asociados representan una interacción, que puede ser apretada por el cambio climático. Los resultados de este estudio lo invitan a profundizar la comprensión de las aves migratorias y su comportamiento de adaptación.
Los antecedentes de estos cambios están en el artículo de www.radioeins.de Para leer, donde se presentan más detalles sobre la forma de vida de las aves migratorias y sus estrategias de supervivencia.
.
Kommentare (0)