Berlín en el dilema de la seguridad social: ¡Se necesita más codeterminación!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El comisionado electoral federal, Peter Weiß, pide que el autogobierno social se base en la Ley Fundamental para que los asegurados tengan más voz y voto.

Berlín en el dilema de la seguridad social: ¡Se necesita más codeterminación!

Peter Weiß, comisario electoral federal y ex miembro del Bundestag de la CDU, está comprometido con un cambio fundamental en el derecho social alemán. Aboga por anclar el autogobierno social en la Ley Fundamental. Esto significa que a los comités que gestionan los sistemas de seguridad social se les debe dar un derecho legalmente garantizado a opinar. "El sistema actual no puede continuar tal como está", subraya Weiß y pide una reforma que dé a los asegurados más influencia en el diseño del seguro social.

Las actuales elecciones sociales han demostrado que falta voluntad de acción entre los asegurados. Aunque alrededor de 52 millones de personas tenían derecho a votar, sólo una quinta parte de ellas participó. Esto representa una disminución de casi 8 puntos porcentuales en comparación con las elecciones de 2017. Para superar esta crisis de participación, se necesita más voz, dijo Weiss.

Un nuevo enfoque de la seguridad social

Weiß exige específicamente que los órganos autónomos de las instituciones y corporaciones de derecho público existentes que supervisan la salud, el desempleo, las pensiones y los seguros de accidentes también reciban rango constitucional. Al hacerlo, se plantea la pregunta: ¿Cuánta codeterminación necesita realmente el asegurado para poder determinar activamente los beneficios y el uso del dinero de la contribución?

Las deficiencias en la capacidad actual del asegurado para ejercer influencia son obvias. Precisamente en el pasado, las decisiones políticas a menudo tenían más importancia que las opiniones de los ciudadanos asegurados. "La realidad es que muchas decisiones clave ya fueron tomadas por el legislador con mucha antelación", afirma Weiß. La nueva iniciativa podría dar lugar a que a los asegurados se les ofrezca una opción que puedan decidir por sí mismos.

Potencial para campañas electorales apasionantes

Los autores del informe final de las últimas elecciones sociales están de acuerdo: la cuestión del autogobierno social tiene potencial para apasionantes campañas electorales. Los votantes elegibles podrían enfrentarse a la decisión de elegir entre diferentes tipos de beneficios, deducibles y elección de proveedores de servicios, mientras que al mismo tiempo disminuye su carga de contribución. Esta cuestión no sólo aumentaría la participación electoral, sino que también estimularía el debate sobre los sistemas sociales.

Según Weiß, esto podría crear una campaña electoral dinámica en la que los asegurados puedan formular claramente sus necesidades y prioridades. Quién sabe, tal vez veamos una participación activa en las elecciones en el futuro si la gente siente que su voto tiene una influencia real en la forma social de sus vidas. Más información sobre esto está disponible. www.nordbayern.de.