Caballos de fuerza en el bosque: cómo Martin Maier protege la naturaleza de forma sostenible

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El ingeniero forestal Martin Meier apuesta por los caballos de fuerza para realizar trabajos forestales sostenibles y aboga por la coexistencia de tradición y modernidad.

Caballos de fuerza en el bosque: cómo Martin Maier protege la naturaleza de forma sostenible

"Los caballos mueren, los granjeros mueren": un dicho que resume sucintamente la filosofía de Martin Maier. Este forestal de 49 años de Pilsting, que trabaja con caballos desde hace 20 años, apuesta por una silvicultura sostenible. Su área de actividad se extiende desde Regensburg hasta Osterhofen, donde ofrece una amplia gama de servicios: desde el cuidado de bosques y la plantación de árboles sin plástico hasta la recolección de madera y cursos de motosierra.

Maier está convencido de que el mundo moderno de las máquinas está dañando el bosque. “La gente solía decir: no conduzcas el Bulldog demasiado cerca de los árboles”, recuerda. Sin embargo, hoy en día mucha gente parece ignorar el suave trabajo con los caballos y confiar en máquinas rápidas. “Los vehículos pesados ​​dañan el suelo y las raíces de los árboles”, advierte. Sin embargo, ve la necesidad de combinar lo antiguo y lo nuevo para que el bosque del futuro sea sostenible. “Tenemos que empezar hoy”, exige Maier y destaca la importancia de formar a los jóvenes para un futuro consciente del medio ambiente.

El poder de los caballos

Un ejemplo práctico de sus creencias es su caballo Lelek, un caballo polaco de sangre fría que arranca árboles del bosque con una balanza. "Un caballo puede transportar entre el 50 y el 70 por ciento de su peso corporal", explica Maier. Este método no sólo es respetuoso con el medio ambiente, sino también neutro en emisiones de CO2, ya que los caballos no necesitan combustible y causan menos daños al bosque. "Hay que ser empático para trabajar con animales, pero no con máquinas", afirma Maier, destacando la confianza que se desarrolla entre humanos y animales.

Pero no todos comparten su pasión. “A veces la gente se ríe de mí por eso”, admite. A pesar del escepticismo, Maier sigue comprometido a compartir sus conocimientos sobre silvicultura sostenible y enfatizar la importancia del trabajo con caballos en el mundo moderno. "Es divertido y ralentiza el proceso", añade mientras alimenta a sus caballos y los llama al establo. ¡Un ejemplo impresionante de retorno a los valores tradicionales en el sector forestal!