Heilbronn se basa en la construcción verde: ¡se decide una nueva aritmratación climática!

Heilbronn se basa en la construcción verde: ¡se decide una nueva aritmratación climática!

En Heilbronn, el consejo local ha adoptado una guía importante para la planificación del uso de la tierra adaptada al clima, que se decidió con la mayoría de los 14 votos en contra de las filas de la AFD, los votantes libres, FDP y Pro. El nuevo reglamento está destinado a garantizar que se tengan en cuenta pasos significativos para adaptarse al cambio climático en una etapa temprana para futuros proyectos de construcción. Si bien los partidarios consideran la medida necesaria para promover la protección climática local, los críticos lo ven una burocratización innecesaria.

La "Guía para la recomendación ajustada al clima en la planificación auancial" forma la base de los requisitos vinculantes para los planes de desarrollo. El alcalde Andreas Ringle dijo que estas nuevas disposiciones deberían ayudar a fortalecer la resistencia de la ciudad a los desafíos del cambio climático y promover el desarrollo urbano sostenible. Los críticos, por otro lado, temen que los requisitos adicionales puedan hacer que la construcción sea costosa y complicada.

diversas perspectivas sobre la nueva guía

La discusión en el consejo local se caracterizó por diferentes puntos de vista. Thomas Randecker de la CDU enfatizó que el cambio climático era indiscutible y que la guía es una oportunidad para planificar en el futuro. Se refirió a la posibilidad de adaptar mejor los nuevos edificios a los cambios climáticos. Tanja Sagasser-Geil del SPD enfatizó que las pautas eran "buenas y equilibradas", lo que simplifica los procesos de trabajo y evita el mal funcionamiento.

Por otro lado, algunos concejales de la ciudad expresaron su preocupación. Herbert Burkhardt de los votantes libres criticó las nuevas regulaciones como superfluas y señaló que los constructores ya se han enfrentado a muchas regulaciones. Esta opinión fue apoyada por Thomas Pappert (AFD) y Nico Weinmann (FDP), quien también señaló que las nuevas pautas podrían hacer que la construcción sea más costosa y dejar a muchos inversores.

Weinmann también advirtió que los requisitos detallados podrían sobrecargar la gestión del edificio porque se necesitaría más personal para verificar el cumplimiento de las nuevas pautas. El concejal individual de la ciudad, Alfred Dagenbach (Pro), quería conceptos para ecologizar la fachada de edificios urbanos y sugerencias para ecologizar las zonas peatonales en lugar de las regulaciones restrictivas.

La directriz, que emerge de la sección de protección climática 2021, incluye medidas para la provisión de calor, ecologización y protección contra inundaciones. El objetivo es mejorar la adaptabilidad de la ciudad contra las consecuencias del cambio climático. Otro detalle importante es que la Directiva no se aplica a los procedimientos de permisos de construcción existentes o los planes de desarrollo final, que invalida algunas de las preocupaciones sobre una posible discapacidad de los inversores. Ringle enfatizó: "No sé nada al respecto".

La decisión de la nueva guía sobre el permiso de construcción climático adaptado a los clima muestra que la ciudad ve necesidad de lidiar activamente con el cambio climático y tomar medidas estructurales para garantizar un desarrollo sostenible. Sin embargo, las diferentes reacciones dentro del consejo local ilustran cuán complejo es el tema y cuán importante es encontrar el equilibrio correcto entre la regulación necesaria y la libertad para los inversores. Se puede encontrar más información en un informe reciente .sidebar { width: 300px; min-width:300px; position: sticky; top: 0; align-self: flex-start; } .contentwrapper { display: flex ; gap: 20px; overflow-wrap: anywhere; } @media (max-width:768px){ .contentwrapper { flex-direction: column; } .sidebar{display:none;} } .sidebar_sharing { display: flex; justify-content: space-between; } .sidebar_sharing a { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .95rem; transform: none; border-radius: 5px; display: inline-block; text-decoration: none; color:#333; display: inline-flex; justify-content: space-between; } .sidebar_sharing a:hover { background-color: #333; color:#fff; } .sidebar_box { padding: 15px; margin-bottom: 20px; box-shadow: 0 2px 5px rgba(0, 0, 0, .1); border-radius: 5px; margin-top: 20px; } a.social__item { color: black; } .translate-dropdown { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .8em; transform: none; border-radius: 5px; display: inline-block; text-decoration: none; color: #333; margin-bottom: 8px; } .translate-dropdown { position: relative; display: inline-flex; align-items: center; width: 100%; justify-content: space-between; height: 36px; } .translate-dropdown label { margin-right: 10px; color: #000; font-size: .95rem; } .article-meta { gap:0 !important; } .author-label, .modified-label, .published-label, modified-label { font-weight: 300 !important; } .date_autor_sidebar { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .8em; transform: none; border-radius: 5px; text-decoration: none; color: #333; display: flex; justify-content: space-between; margin-bottom: 8px; } .sidebar_autor { background: #333; border-radius: 4px; color: #fff; padding: 0px 5px; font-size: .95rem; } time.sidebar_time, .translateSelectlabel, sidebar_time { margin-top: 2px; color:#000; font-style:normal; font-size:.95rem; } .sidebar_updated_time { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .8em; transform: none; border-radius: 5px; text-decoration: none; color: #333; display: flex; justify-content: space-between; margin-bottom: 8px; } time.sidebar_updated_time_inner { background: #333; border-radius: 4px; color: #fff;; padding: 2px 6px; } .translate-dropdown .translate { color: #fff; !important; background-color: #333; } .translate-dropdown .translate:hover { color: #fff; !important; background-color: #b20e10 !important; } .share-button svg, .translate-dropdown .translate svg { fill: #fff; } span.modified-label { margin-top: 2px; color: #000; font-size: .95rem; font-weight: normal !important; } .ad_sidebar{ padding:0; border: none; } .ad_leaderboard { margin-top: 10px; margin-bottom: 10px; } .pdf_sidebar:hover { background: #b20e10; } span.sidebar_time { font-size: .95rem; margin-top: 3px; color: #000; } table.wp-block-table { white-space: normal; } input {padding: 8px;width: 200px;border: 1px solid #ddd;border-radius: 5px;} .comments { margin-top: 30px; } .comments ul { list-style: none; padding: 0; } .comments li { border-bottom: 1px solid #ddd; padding: 10px 0; } .comment-form { margin-top: 15px; display: flex; flex-direction: column; gap: 10px; } .comment-form textarea { width: 100%; padding: 8px; border: 1px solid #ddd; border-radius: 5px;} .comment-form button { align-self: flex-start; background: #333; color:#fff; border:0; padding:8px 15px; border-radius:5px; cursor:pointer; } .comment-form button:hover { background: #b20e10; }

Kommentare (0)