El zoológico Heidelberg salva a Balistar: ¡dos polluelos raros eclosionaron!

El zoológico Heidelberg salva a Balistar: ¡dos polluelos raros eclosionaron!

En el zoológico de Heidelberg, hay razones para ser feliz: a mediados de agosto, dos polluelos del balatar vieron la luz del mundo, una de las aves más raras de la tierra. Este nacimiento no solo ofrece esperanza de esperanza, sino que también es una contribución significativa a la protección de especies. Los balatares están fuertemente amenazados por el comercio ilegal de animales en su país de origen de Bali y ahora están en la frontera para el exterminio. El zoológico utiliza sus programas de descendencia para mantener y promover este ave extraordinaria.

Las últimas cifras en el inventario de Balatar son alarmantes. Según los informes, la población en la isla indonesia de Bali se estimó en 2004 en solo 20 animales. Esta situación dramática se ve reforzada por la captura ilegal, que ha sido prohibida desde la década de 1970. A pesar de estas medidas de protección, el Balistar sigue siendo amenazado con la extinción. El cambio climático y los cambios en el hábitat contribuyen al riesgo. Las aves coloridas son particularmente populares entre los criadores y coleccionistas debido a su plumaje blanco como la nieve y su notable habilidad vocal.

El desafío de la descendencia

En el zoológico de Heidelberg, el equipo se ha comprometido a proteger al balatar durante más de 40 años. Leonhard Aistleitner, gerente de distrito de las aves, enfatiza la importancia de los programas de cría específicos y establece que los dos pollitos son el primer resultado exitoso del período de reproducción de este año después de que la pareja se haya reunido por primera vez. Esta es una razón para ser feliz porque el proceso de reproducción tiene efectos de rehabilitación en el camino. El nacimiento de esta chica es un rayo de esperanza en una década de lucha contra la desaparición de esta especie de aves.

Aunque el número de balatares en la naturaleza se ha recuperado gradualmente y hoy se estima que 100 animales viven en Bali y la isla vecina de Nusa, la preservación de la especie sigue siendo un desafío a largo plazo. Aistleitner explica que el Balatar es un excelente ejemplo de cómo se pueden preservar los proyectos de reproducción y al aire libre sostenible de la extinción. Los éxitos del zoológico de Heidelberg son una señal importante en la protección internacional de especies.

La apariencia impresionante del balatar con su característica capucha de primavera y los patrones de ojos azules azules no solo fascinan a los visitantes, sino que también hacen del pájaro un objeto codiciado para el comercio ilegal. Sin embargo, la recuperación de la especie en su entorno natural continúa requiriendo el apoyo y el compromiso de los zoológicos en todo el mundo. El zoológico de Heidelberg muestra cuán importantes son tales programas de reproducción y qué importancia tienen para la biodiversidad.

En vista de los éxitos, también ha habido informes positivos de otros zoológicos en vista de los éxitos, como el zoológico de Karlsruhe, donde recientemente nació un ternero de jirafa de red. Estos desarrollos ilustran el papel de tomar zoológicos en la preservación de especies en peligro de extinción. Para proteger el balatar y otras especies animales en peligro de extinción, se requieren esfuerzos continuos.

En resumen, se puede decir que los éxitos en la reproducción del balatar en el zoológico de Heidelberg ofrecen la esperanza de restaurar y mantener esta manera fascinante. El compromiso de los zoológicos es crucial para la protección a largo plazo de la biodiversidad, y los éxitos en la reproducción pueden servir como un ejemplo positivo de los esfuerzos de Mondal en la conservación de la naturaleza. Se puede encontrar más información sobre los antecedentes y otros desarrollos sobre este tema en un artículo .

Kommentare (0)