Juego de poder vienés: ¡Batalla política en el escenario de la ONU!
OE24 informa sobre la apariencia armoniosa de ÖVP y Neos en la Asamblea General de la ONU 2025 en Nueva York y los actuales conflictos políticos.

Juego de poder vienés: ¡Batalla política en el escenario de la ONU!
La 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York es el foco, ya que no solo refleja la historia de esta importante organización, sino que también aborda los desafíos geopolíticos actuales. El presidente federal, Alexander van der Bellen, canciller cristiano y ministro de Relaciones Exteriores, Beate Meinl-Reisinger, representa a Austria y enfatiza la necesidad de canales de discusión abiertos frente a las crisis globales. Alto OE24.at Expresó Van der Bellen que hay más conflictos en todo el mundo que nunca, incluida la Guerra de Ucrania y el conflicto de Medio Oriente.
En su primera aparición oficial en Nueva York, Christian Stocker tuvo dificultades para encontrar su camino en la gran etapa internacional. No tenía un mensaje claro, aparte del significado general de la ONU. En contraste, Meinl-Reisinger estaba plagado de más de 35 citas y se centró en la apariencia publicitaria de la candidatura de Austria para un asiento no empleado en el Consejo de Seguridad de la ONU. El ex canciller Sebastian Kurz también estaba en el lugar, mientras que Donald Trump mencionó a Austria como un ejemplo disuasorio de lo que Van der Bellen sorprendió.
Desafíos y reformas
Las declaraciones de la delegación austriaca deben entenderse en el fondo de los desafíos con los que se enfrenta a la ONU. La organización celebra su 80 aniversario y tiene que lidiar con la realidad de que el multilateralismo ha caído en una crisis. En la conferencia de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores, Meinl-Reisinger, enfatizó la importancia del diálogo y los hechos concretos para fortalecer los derechos y valores que a menudo no tienen en cuenta los estados miembros, en lo que respecta a los países más pequeños. En la conferencia de prensa, los representantes austriacos señalaron la urgencia de encontrar soluciones comunes para hacer frente a los conflictos actuales, mientras que también destacaron la necesidad de una Europa autodidacta que comprende más de 500 millones de personas. Las tensiones geopolíticas actuales han dificultado el diálogo internacional, lo que subraya la importancia de eventos como la Asamblea General.
Un tema importante en las negociaciones también es la reforma de la salud, en la que partes del ÖVP exigen que el gobierno federal se haga cargo del financiamiento y la responsabilidad. Sin embargo, esto podría conducir a tensiones con los estados federales gobernados rojos, como Viena y Burgenland, lo que podría enfrentar este requisito. Mientras tanto, Spö y Neos parecen estar más juntos en temas educativos que el ÖVP, lo que requiere una centralización del sistema educativo. Estas diferentes demandas conducen a una lucha de poder intensiva dentro de la política austriaca, especialmente en las áreas sensibles de la salud y la educación.
Contexto internacional y UNO
La fundación de las Naciones Unidas en 1945 fue un intento de crear una nueva regulaciones internacionales de paz después de que la Liga de las Naciones falló. La ONU, que ahora incluye 193 Estados miembros, tiene el objetivo de asegurar la paz mundial y promover la cooperación internacional. El contexto histórico del multilateralismo se remonta a la Primera Conferencia de Paz de La Haya en 1899 y se ha desarrollado desde entonces para abordar también los desafíos del siglo XXI. En su discurso, Van der Bellen enfatizó la necesidad de buscar el diálogo y defender los valores comunes, lo cual es particularmente importante ante los conflictos actuales. En este contexto, el papel de Austria en las Naciones Unidas y el deseo de ganar un asiento no constante en el Consejo de Seguridad en 2027 y 2028 se está volviendo cada vez más relevante.
Por lo tanto, la 80ª Asamblea General no solo sirve como plataforma para el intercambio diplomático, sino también como un reflejo de los diversos desafíos que la comunidad internacional debe presentar. Los conflictos que apeló van der Bellen requieren esfuerzos coordinados y un fuerte compromiso de todos los Estados miembros para promover la paz y la estabilidad en todo el mundo.