Denuncias masivas de abusos: Irmgard Griss lidera la investigación de Aldeas Infantiles SOS
Irmgard Griss encabeza una comisión para examinar las acusaciones de abusos contra Aldeas Infantiles SOS en Austria.

Denuncias masivas de abusos: Irmgard Griss lidera la investigación de Aldeas Infantiles SOS
Tras graves acusaciones de abusos contra Aldeas Infantiles SOS en Tirol y Carintia, se inicia una revisión exhaustiva de las estructuras de la organización. Esta semana comenzó su trabajo una comisión presidida por la ex presidenta de la OGH, Irmgard Griss. Lo anunciaron Willibald Cernko, miembro del consejo de supervisión, y Annemarie Schlack, directora general. Cernko admite errores y subraya la necesidad de una investigación en profundidad, ya que una evaluación interna no es suficiente. El objetivo de estas medidas es ofrecer a los niños un hogar seguro e investigar exhaustivamente los casos de abuso.
La comisión está formada por seis miembros, entre ellos la mencionada Irmgard Griss, así como Hedwig Wölfl, directora general de la organización de protección infantil Möwe, y la socióloga Veronika Reidinger. Willibald Cernko también formará parte del comité y asegura que se mantendrá la transparencia. La primera reunión constitutiva de la comisión está prevista para esta semana y se espera que más protegidos de otras aldeas infantiles presenten acusaciones.
Objetivos y pasos de la Comisión
La comisión se ha fijado como objetivo desarrollar recomendaciones para una profunda renovación de las directrices de protección infantil en Aldeas Infantiles SOS. Esto incluye también dos estudios existentes que documentan casos de abuso y que fueron remitidos a los servicios de bienestar infantil y juvenil en Tirol y Carintia. En cuanto a las acusaciones de Carintia, que abarcan el período de 2008 a 2020, y las del Tirol de 2017 a 2020, también hay investigaciones judiciales: la fiscalía de Graz está examinando la reapertura de un caso a partir de 2020, mientras que la fiscalía de Innsbruck investiga una posible sospecha inicial.
La atención se centra en la necesidad urgente de una protección infantil que funcione. Según información sobre protección y conceptos de protección infantil, las instituciones sociales deben ser informadas sobre las posibles amenazas a los niños y jóvenes para poder tomar medidas preventivas contra el abuso de poder, los ataques y la violencia. Es esencial que los profesionales de la educación creen un entorno seguro y sepan cómo actuar en caso de abuso de poder.
Inclusión y reformas en la protección infantil
La reforma del SGB VIII en 2021 ha aumentado la atención a los conceptos de protección en el bienestar de niños y jóvenes. Estos conceptos son obligatorios en instalaciones que requieren licencia, como guarderías y hogares colectivos residenciales. Representan una parte dinámica del desarrollo organizacional que requiere un ajuste constante. Es fundamental que todos los empleados, así como los niños y jóvenes, participen en el desarrollo de estos conceptos de protección.
Aldeas Infantiles SOS ahora se enfrenta al desafío no sólo de aclarar las acusaciones actuales, sino también de implementar medidas sostenibles para mejorar los estándares de seguridad para poder prevenir cualquier forma de abuso en el futuro. La comisión dirigida por Irmgard Griss desempeña un papel clave apoyando las reformas elegidas y centrándose en la seguridad de los niños.
Para más información sobre este tema, exxpress.at sugiere los desarrollos actuales, mientras que derStandard.at proporciona detalles adicionales sobre los resultados de la Comisión. Además, der-paritaetische.de ofrece información completa sobre conceptos de protección y protección infantil.