Niki Glattauer anuncia suicidio asistido: una poderosa despedida

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El autor vienés Niki Glattauer planea ayudar al suicidio el 4 de septiembre debido a su cáncer incurable.

Wiener Autor Niki Glattauer plant am 4. September assistierten Suizid aufgrund seiner unheilbaren Krebserkrankung.
El autor vienés Niki Glattauer planea ayudar al suicidio el 4 de septiembre debido a su cáncer incurable.

Niki Glattauer anuncia suicidio asistido: una poderosa despedida

Niki Glattauer, un autor, maestro y periodista vienés de 66 años, está planeando un suicidio asistido el 4 de septiembre. Sufrió de cáncer de bilis, una forma incurable de la enfermedad que le diagnosticaron hace unas semanas. Glattauer es conocido por sus columnas semanales sobre temas educativos, que ha sido desde 2019 Hoy escribe. En una entrevista personal que sirve como una llamada legado y de vigilia, expresó que no quería vivir a toda costa y que ve su muerte como una forma de poner el tema del suicidio asistido en la conciencia pública. Ya en 2022, esta forma de eutanasia se legalizó en Austria, siempre que se cumplan ciertos requisitos, como enfermedades incurables y sufrimiento insoportable.

En sus declaraciones, Glattauer criticó bruscamente al sistema de salud austriaco. Se describe a sí mismo como un "paciente de clase de madera" y critica las condiciones en los hospitales abrumados y la falta de personal de enfermería calificado. En particular, enfatiza los problemas de la medicina de dos clases, señalando que muchos empleados de la atención médica a menudo tienen suficiente conocimiento del alemán. Según Glattauer, esta situación lleva a una atención inadecuada para los pacientes que requieren una comunicación clara.

Una despedida consciente

Para Glattauer, la próxima muerte no es una razón de la tristeza, sino un paso hacia un final autodeterminado. Quiere iluminar completamente el tema del suicidio asistido en Austria y llamar la atención sobre los desafíos que experimentan los enfermos incurables. "El cáncer no es un enemigo, no quiero luchar contra él", explica y ve la enfermedad como parte de su vida. Glattauer planea morir en una compañía agradable en la mañana del 4 de septiembre y desea que lo recuerden como una persona divertida y sincera.

Se ha permitido el suicidio asistido en Austria desde el 1 de enero de 2022, pero bajo requisitos estrictos. Las condiciones legales indican que los afectados deben ser incurables o gravemente enfermos crónicos. Antes de la implementación, se requieren al menos dos conversaciones educativas con los médicos, con uno de los médicos un médico paliativo. Después de confirmar las circunstancias médicas, sigue un período de espera de doce semanas, lo que debería alentar al paciente a reflexionar. En casos agudos, este período puede acortarse a dos semanas. Después de una cuidadosa consideración, Glattauer eligió este camino y desea que su ejemplo aliente a otros a pensar también en la muerte autodeterminada.

Crítica del sistema educativo

Otro aspecto de su crítica se aplica al sistema educativo austriaco. Glattauer señala que la integración de los niños que no hablan alemán es muy inadecuada. Como maestro, siempre trató de hacer el bien a los niños y lo ve como su deber de abordar las quejas e injusticias. Los problemas sociales que aborda también se reflejan en sus columnas y, en su opinión, deben abordarse con urgencia. Glattauer quiere que se escuchen sus palabras después de su muerte y estimulen el pensamiento.

Con estas palabras y su próxima decisión, Niki Glattauer no solo enfatiza la urgencia de una reforma en el sistema de salud y educación, sino también la importancia de una vida autodeterminada hasta el final.

Para obtener más información sobre los procesos y estadísticas sobre el suicidio asistido, visite Hoy.