Trump: La influencia de China en el Canal de Panamá: ¿qué tan profundas son las conexiones?

Trump: La influencia de China en el Canal de Panamá: ¿qué tan profundas son las conexiones?

En un giro político significativo, Donald Trump comenzó su segundo mandato como presidente y aumenta la presión sobre Panamá al amenazar con "recuperar" el Canal de Panamá. Acusa al país para entregar el control sobre esta importante vía fluvial a un rival de los Estados Unidos, a saber, China. En su discurso sobre la inauguración, Trump explicó: "Por encima de todo, dice que China está haciendo el Canal de Panamá. Y no se lo dimos a China. Le dimos a Panamá y lo recuperaremos".

La influencia de China en el Canal de Panamá

Sin embargo, no hay evidencia de que China realmente controla el canal. El canal es operado por una autoridad independiente designada por el gobierno de Panamá. Beijing negó repetidamente que hubiera intervenido en los procesos operativos del canal. La preocupación de los Estados Unidos está aumentando, mientras que la administración Trump quiere fortalecer sus intereses de seguridad nacional, especialmente en su propio patio trasero, y ganar competencia económica con China.

Reacciones políticas en Panamá

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, enfatizó que la soberanía de Panamá sobre el canal no está en debate, pero también ha reaccionado a la presión de los Estados Unidos. Después de una reunión con el diplomático estadounidense Marco Rubio la semana pasada, Mulino anunció que Panamá de la iniciativa "Belt and Road" de China dejaría lo que es un revés para Beijing, ya que Panamá fue el primer país en América Latina a la que se unió el programa.

El papel de las empresas chinas

La preocupación de los Estados Unidos se basa en parte en el hecho de que una compañía con sede en Hong Kong ejecuta dos puertos importantes en ambos extremos de la vía fluvial de 50 millas de largo. Esta compañía forma parte de un consorcio operado por CK Hutchison Holdings, uno de los operadores portuarios más grandes del mundo. A pesar de estas conexiones, sin embargo, el operador no controla el acceso al canal en sí; La Autoridad del Canal de Panamá asegura que los barcos mercantes estén dirigidos por el capitán local: adentro.

Riesgos estratégicos e intereses estadounidenses

Las preocupaciones de los funcionarios estadounidenses se crean en el contexto de una revisión global de los esfuerzos de China para garantizar el acceso al comercio de deportes en todo el mundo. Los observadores advierten que el compromiso de las empresas chinas en el Canal de Panamá Beijing posiblemente podría proporcionar una influencia estratégica, especialmente en caso de posibles conflictos con los Estados Unidos. Rubio explicó que una "potencia extranjera" pudo "transformar el canal en un cuello de botella en caso de conflicto".

Las relaciones bilaterales entre China y Panamá

La visita estatal del presidente chino Xi Jinping en Panamá en 2018 ilustra el gran interés de Beijing para expandir las relaciones con este país estratégicamente importante. Los dos países firmaron una serie de acuerdos sobre cooperación en las áreas de comercio, infraestructura y turismo, y Xi describió estas relaciones como una "nueva sección". Aunque Panamá ha sido apoyado por inversiones chinas en el pasado, el nuevo gobierno ha iniciado un examen más amplio de tales planes.

Outlook: el papel futuro de China en Panamá

La decisión de

Panamá de retirarse de la iniciativa Belt and Road podría anunciar un nuevo ciclo de examen para la presencia de China en el país. Sin embargo, se espera que China continúe invirtiendo en Panamá si el país necesita esto. Los expertos creen que el interés de China en los nodos estratégicos, como los restos del Canal de Panamá, pero el país también podría luchar por un mayor progreso en áreas con menos resistencia.

Kommentare (0)