Trump ofrece concesiones decisivas de Putin antes de que las conversaciones de paz
Trump ofrece concesiones decisivas de Putin antes de que las conversaciones de paz
En las próximas discusiones entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudita, que se centran en el conflicto de Ucrania, Wladimir Putin es el foco de atención. La administración de Donald Trump ha terminado el aislamiento internacional del presidente ruso, sacudió la unidad occidental al tratar el conflicto y planteó la cuestión de hasta qué punto Estados Unidos está listo para defender Europa. Esto marca un cambio dramático de curso para Putin y lejos de los aliados tradicionales de los Estados Unidos.
Las preocupaciones sobre Ucrania
Declaraciones de que Estados Unidos podría excluir a sus socios europeos de las discusiones de paz, mientras que las garantías de seguridad y las tropas son requeridas por ellos al mismo tiempo, desencadenaron preocupación en las capitales europeas. Francia ha llamado a personas clave para una reunión de emergencia en París. Existen preocupaciones especiales de que Ucrania no podría participar en las conversaciones que son decisivas para su supervivencia como nación. Trump indicó que una reunión con Putin podría llevarse a cabo "muy pronto" e informa en Florida que está trabajando duro para lograr la paz entre Rusia y Ucrania.
El papel de los Estados Unidos en las negociaciones de paz
La delegación de los Estados Unidos está encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional Mike Waltz y el representante de Medio Oriente Steve Witkoff. Rubio explicó que las conversaciones del anfitrión saudita continúan un intercambio telefónico entre Trump y Putin. Hizo hincapié en que una sola llamada no puede traer paz y que las negociaciones reales serían necesarias. Al mismo tiempo, contradecía al comisionado de Ucrania de Trump, Keith Kellogg, y enfatizó que Ucrania y las naciones europeas deben incluirse en el proceso de paz.
La incertidumbre en Europa
La política de desarrollo de EE. UU. Muestra que a menudo no está claro sentirse abrumado por la retórica inicial de Trump y sus funcionarios públicos. El ministro de Relaciones Exteriores polacos, Radek Sikorski, dijo en Munich que el llamado de Trump a Putin fue un error que legitimó al líder ruso y debilitó la moralidad en Ucrania. Agregó que a los países europeos se les podría pedir que proporcionen tropas, lo que subraya la necesidad de un compromiso temprano.
Los desafíos de la OTAN
Los primeros signos indican que la línea dura de la administración Trump hace que los gerentes europeos aumenten su gasto de defensa y asuman un papel más importante dentro de la OTAN. El primer ministro británico, Keir Starmer, ha señalado la voluntad de enviar tropas británicas a Ucrania como parte de un acuerdo de paz. Las discusiones en Arabia Saudita también se centran en la creciente importancia del reino en las relaciones internacionales.
las ventajas de Putin de la situación
Putin escucha noticias que indicaban que su estado ha terminado como paria internacional. La división, que Trump desencadenó dentro de la OTAN, cumple uno de los objetivos más importantes de Rusia. Como Alexander Gabuev señaló desde el Centro Rusia-Eurasia Carnegie, el ambiente extremadamente positivo en Moscú es "como Pascua y Navidad en un día".
La reacción de Europa
La crisis en las relaciones transatlánticas condujo a una reunión informal del presidente Emmanuel Macron con los líderes de Alemania, Gran Bretaña, Italia, Polonia, España, los Países Bajos y Dinamarca, así como el Presidente del Consejo Europeo y la Comisión Europea. Si bien la hostilidad de Trump con la agenda de política de seguridad de la posguerra es un cambio significativo en la política estadounidense, los países europeos han sido vulnerables en su voluntad de defender.
La perspectiva de las negociaciones futuras
El procedimiento poco ortodoxo de Trump en los riesgos de sesgo de política exterior, no solo en términos de Ucrania, sino también con respecto al conflicto en la franja de Gaza. La conexión entre Trump y el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman podría ser crucial para tomar nuevas formas diplomáticas. El presidente estadounidense debe tomar las decisiones correctas para proteger el equilibrio entre el esfuerzo por la paz y los intereses de la política de seguridad de los Estados Unidos y sus aliados.
En un período crítico para las relaciones transatlánticas, queda por ver cómo se desarrollará la situación y qué efectos tendrá esto en las relaciones entre Estados Unidos, Rusia y Europa.
Kommentare (0)