El camino de Austria al Consejo de Seguridad de la ONU: ¡una súplica por la paz!

El camino de Austria al Consejo de Seguridad de la ONU: ¡una súplica por la paz!

Wien, Österreich - El ministro de Relaciones Exteriores, Beate Meinl-Reisinger (NEOS), comenzó la iniciativa de Austria para un escaño no independiente en el Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2027/28. Esta importante campaña se presentó en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, donde enfatizó que Austria retenería los valores de multilateralismo, diálogo y cooperación. De acuerdo con vienna.at Meinl-Reisinger dijo que sería un honor para Austria para servir como un miembro de Cartode del Consejo de Seguridad y se decidió el Secretario de la Reforma de la ONU.

En su discurso, Meinl-Reisinger señaló los desafíos urgentes frente a los cuales enfrentaba el multilateralismo. Ella criticó la continua desigualdad en el mundo y subrayó la necesidad de mantener el estado de derecho y las normas comunales. En vista de la situación política actual, en la que los valores universales están bajo fuego, la relevancia de las Naciones Unidas se está volviendo cada vez más clara. El propio Guterres señaló que el multilateralismo está bajo presión cuando es más necesario y que el orden global no está claro, amenazado durante los principios democráticos, como informó.

Seguro de paz y cooperación internacional

Meinl-Reisinger enfatizó la importancia del mantenimiento de la paz como parte fundamental de la gestión de crisis multilateral. Recordó que alrededor de 100,000 austriacos han estado en uso como soldados de paz en todo el mundo desde 1960, que Austria posiciona en misiones de paz como un socio confiable. Su política exterior se centra en el diálogo y la mediación. Esto es particularmente importante en los momentos en que los movimientos populistas en muchos países promueven la soberanía estatal y los intereses unilaterales y, por lo tanto, socavan el multilateralismo.

La cooperación internacional, que se ha considerado necesaria desde la década de 1970, se considera cada vez más críticamente. Los desafíos con los que se enfrenta el multilateralismo también se pueden ver en la retirada de los estados de los acuerdos multilaterales, como los Estados Unidos del Acuerdo Climático, que se considera una expresión de un pensamiento de "América Primero". Dichos desarrollos ilustran los caminos que permanecen en la comunidad internacional cuando los estados persiguen objetivos particulares, como En resumen, se puede decir que la campaña austriaca para el Consejo de Seguridad no es solo una iniciativa diplomática, sino también una contribución importante para fortalecer el multilateralismo en medio de una crisis global. Si bien los desafíos son grandes, la esperanza de una comunidad internacional activa y cooperativa sigue siendo una clave para una coexistencia pacífica.

Details
OrtWien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)