WWF advierte: ¡La memoria de Platzertal amenaza la naturaleza y la seguridad de Tirol!
WWF advierte: ¡La memoria de Platzertal amenaza la naturaleza y la seguridad de Tirol!
Platzertal, Österreich - El Fondo Mundial de Vida Silvestre (WWF) calificó la Evaluación de Impacto Ambiental (PVP) para el controvertido proyecto de expansión del almacenamiento platzertal como "destructivo peligroso y natural". Esto surge de un análisis que el WWF ha publicado hoy. La organización advierte que el proyecto no solo podría destruir permanentemente una naturaleza importante en el Tirol, sino que también alberga riesgos de seguridad considerables, en particular debido a los peligros poco claros de la crisis climática. Esto incluye, entre otras cosas, los permisos que pueden activarse al descongelar los pisos de permafrost. Estas preocupaciones ya han sido expresadas por Maximilian Frey de la WWF, quien describe el proyecto como costoso y con altos riesgos de seguridad.
La demanda del WWF es clara: se debe detener la expansión del almacenamiento platzertal y, en cambio, se deben considerar alternativas seguras y naturales para la transición de energía. Una opción prometedora sería expandir el grupo de plantas de energía existentes Sellrain-Silz, lo que causaría menos destrucción de la naturaleza, ya que no sería necesario ningún grupo de memoria nuevo. Este tipo de aumento de rendimiento en las centrales de energía de almacenamiento bombeadas existentes es una práctica común en Austria y, al mismo tiempo, tendría en cuenta las preocupaciones ecológicas.
biomasa crítica y pérdida de biotopos raros
Otro punto crítico es el hábitat especial del platzertal, que se basa en un área de humedad del moro única, que se ha vuelto raro en Austria. El WWF enfatiza que ninguna medida de compensación realmente puede reemplazar la destrucción de esta área. Esto no solo tendría graves consecuencias para la biodiversidad, sino también una pérdida para las generaciones futuras.
La destrucción de hábitats naturales está en línea con los muchos desafíos que la humanidad tiene que manejar actualmente en el contexto de la crisis climática y la naturaleza y la protección del clima. Las actividades humanas han cambiado y moldeado la naturaleza significativamente, por lo que el uso excesivo de hábitats a través de la agricultura, la gestión del agua y las actividades industriales conduce a un desequilibrio en los ecosistemas. Este desequilibrio podría poner en peligro la supervivencia de numerosas especies que tienen que adaptarse debido a los cambios climáticos.
El desafío global de la crisis climática
La crisis climática en sí es una amenaza adicional para la naturaleza, cuyas consecuencias son obvias en muchas regiones en forma de eventos climáticos extremos como inundaciones, tormentas y olas de calor. Estos fenómenos no solo son un peligro para el medio ambiente, sino que también afectan la vida humana directamente al causar fallas de cultivos y riesgos para la salud. La responsabilidad, que resulta de estos desafíos, se encuentra en manos de todos, y un clima estable es crucial para los medios de vida y la biodiversidad en el planeta.
En vista de todos estos aspectos, la WWF planea contribuir al controvertido proyecto en el procedimiento en curso para llamar la atención sobre las preocupaciones ecológicas y de seguridad urgentes. La mejora de la infraestructura existente podría ser un paso en la dirección correcta para cumplir con la generación de energía y la protección del medio ambiente. Para obtener más información sobre los impactos y alternativas ambientales, visite las páginas de [Oekonews] (https://www2.oekonews.at/kaunertal-wwf-kriticiert-baukt-project- y naturalzerstoerstoerischerische+2400+1228093), [wwf austria]] (https://www.wwf.at/kaunertal-wwf-krititier-baukprojekt-als-und-naturzerstoerisch/) y [wwf naturschutz] (https://www.wwf.at/Das-schuetzen-Wir/klima/klimaschutz-odom-indodDetails | |
---|---|
Ort | Platzertal, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)