Economía en la crisis: ¡El gobierno federal duda con las reformas necesarias con urgencia!

Economía en la crisis: ¡El gobierno federal duda con las reformas necesarias con urgencia!

Österreich - La economía austriaca enfrenta serios desafíos que se caracterizan por una profunda crisis industrial. Según los análisis actuales, el país será el único país industrializado en 2025 cuya economía realmente se reducirá, según

Desarrollos y desafíos esperados

El estado de ánimo económico sufre de una variedad de factores: la retención de consumo y las altas tasas de ahorro dominan el comportamiento de los consumidores. Se espera que la inflación de pronóstico sea de alrededor de 2.7 a 2.9 por ciento en 2025, con una disminución posterior al 2.1 por ciento en 2026, lo que podría ser un pequeño rayo de esperanza. Sin embargo, el mercado laboral sigue siendo relativamente estable, incluso si se espera un aumento en la tasa de desempleo en 0.3 a 0.5 puntos porcentuales, lo que desafía la situación laboral.

La necesidad de una reducción masiva en la tasa impositiva se discute para atraer especialistas al país y al mismo tiempo proteger a las pequeñas y medianas empresas (PYME) de informes adicionales de la UE. La demanda de un mayor compromiso con la economía de libre mercado y el capitalismo está ganando importancia en este contexto. Todo el entorno económico también está bajo la presión de los aranceles anunciados a través de los Estados Unidos, lo que carga aún más el estado de ánimo.

Se insta a

el tiempo, y los ciudadanos y las empresas esperan medidas determinadas de su gobierno para hacer frente a la crisis alemana y llevar a Austria a un camino de crecimiento exitoso. Los desafíos son enormes, pero el tiempo para las reformas es escaso.

Details
OrtÖsterreich
Quellen