Seguridad en Internet: ¿Realmente confía en el símbolo del castillo?
Seguridad en Internet: ¿Realmente confía en el símbolo del castillo?
En la era digital, la seguridad en Internet se está volviendo cada vez más importante, y muchos usuarios confían ciegamente en el símbolo de seguridad en la barra de direcciones de su navegador. Pero este avance de la confianza podría ser engañoso. Una mirada detrás de escena muestra que no todos los certificados son equivalentes. Cada vez más sitios web utilizan certificados SSL/TLS gratuitos que muestran una conexión segura, pero también pueden ocultar riesgos.
La seguridad de este certificado depende del cuerpo de certificación de exhibición (aprox.). Si esto no ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de la organización detrás del sitio web, los lados fraudulentos también se pueden equipar con un símbolo de conexión supuestamente seguro. Por lo tanto, es aconsejable analizar de cerca la información del certificado, especialmente si accede a un sitio web desconocido.
certificados gratuitos y sus límites
Las organizaciones como Let’s Cintpt se fundaron en 2014 para promover la propagación de HTTP y, por lo tanto, la seguridad en Internet. El concepto de certificados de validación de dominio gratuito ofreció una solución para asegurar muchos sitios web. Sin embargo, no existe una validación organizacional con estos certificados gratuitos, lo que significa que son atractivos para que los delincuentes creen sitios de phishing o se utilicen en actividades fraudulentas. El riesgo aumenta porque a pesar de la seguridad que se muestra, nadie puede garantizar que los datos se enviarán a la organización correcta.
Los certificados en cifrado de la comunicación, pero los certificados autofirmados también podrían ser potencialmente abusados porque no son verificados por una CA confiable. Muchos usuarios no saben que es teóricamente posible establecer una conexión encriptada con un lado maligno que ponga en peligro la privacidad de los usuarios.
Para estar seguro, cada usuario de Internet simplemente puede verificar la información del certificado. Haga clic en el símbolo de bloqueo en la línea de dirección es el primer paso. Allí, se puede llamar a la información básica sobre el certificado utilizado, incluido el área de exhibición y la organización válida. Esto es particularmente importante porque estos pasos pueden ayudar a identificar intentos de phishing o sitios web fraudulentos.
A pesar de las incertidumbres existentes, los expertos le aconsejan que siempre actúe cuidadosamente en Internet. Siempre queda un cierto riesgo, incluso en páginas con validación extendida. Por lo tanto, los usuarios deben averiguar continuamente los temas de la seguridad de Internet y permanecer atentos, especialmente con actividades en línea sensibles.
Información adicional y advertencias completas para el peligro de las páginas de phishing y malware se pueden encontrar en sitios web como Vamos a encrypp . Aquí está enfatizado que también se puede enfatizar.
El examen crítico de los certificados emitidos es un paso necesario para garantizar su propia seguridad digital y asegurarse contra posibles amenazas. Después de todo, nadie quiere que la comunicación encriptada se beneficie en última instancia de la organización correcta.
Kommentare (0)