Terremoto político en Viena: ¡FPö le pide a Mahrer que renuncie!

Terremoto político en Viena: ¡FPö le pide a Mahrer que renuncie!

Wien, Österreich - En Viena, ¡el estado de ánimo político está burbujeando! Después de la renuncia del canciller Nehammer, Lukas Brucker, el secretario del Partido Estatal de Viena FPö, exige la renuncia del presidente de Viena ÖVP, Karl Mahrer. Brucker acusa a Mahrer de agotarse como un representante exponencial de la "facción anti-patrocinador antidemocrática" dentro del ÖVP y rechaza constantemente la cooperación con el FPö. En cambio, Mahrer buscó una coalición con el Andreas Babler "marxista" del Spö, que es inaceptable para Brucker, según lo informado por Oe24.at y Meinzirk.at.

En esta tensa situación, el Viena ÖVP se enfrenta a severas acusaciones. Peter Sverak, el gerente estatal del Partido Popular de Viena, habla de un "intento transparente" del FPö para distraer de los propios problemas internos. Él enfatiza que el FPö vienés estaría bajo presión para consolidar su posición y que sus ataques a Mahrer son solo una reacción a su propia falta de apoyo. También se cree que el jefe de Bundes-FPö, Herbert Kickl, está detrás de estos ataques para influir en el grupo estatal vienés.

TRIGURAS DE INTRIGUAR Y PODER

Las negociaciones fallidas de la coalición entre el ÖVP y Spö han inestable aún más el panorama político en Austria y alimentado la rivalidad entre las partes. Brucker ve a Mahrer como un obstáculo que debe superarse para permitir la colaboración con el FPö. Sverak, sin embargo, retrocede y cree que los ataques del FPö no ofrecen una solución a los desafíos de la ciudad. "Tenemos que abordar en lugar de caer en hostilidad barata", dice Sverak.

La población vienesa observa los desarrollos con tensa atención, mientras que los frentes políticos se endurecen y las próximas elecciones aparecen en el horizonte. La imagen de un paisaje político cada vez más inestable en Viena dibuja una mezcla explosiva de conflictos internos y desafíos externos.

Details
OrtWien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)