Juntos contra la violencia: el teatro de improvisación como intervención en Feldkirch
Juntos contra la violencia: el teatro de improvisación como intervención en Feldkirch
En un paso notable hacia la sensibilización a la violencia doméstica, un juego interactivo bajo el título "Experiencia y cambio" a las 7:30 p.m. En el teatro, Am Saumarkt se enumerará el martes 26 de noviembre de 2024. Este evento es parte de la campaña "16 días contra la violencia contra las mujeres" y está organizado en una estrecha cooperación entre las bibliotecas públicas Feldkirch, detener los distritos sin poder asociado y el teatro Am Saumarkt.
La pieza es presentada por el teatro de improvisación y ofrece a los espectadores la oportunidad de sumergirse activamente en escenas que son sobre el complejo tema de la violencia doméstica. Esta forma innovadora de teatro es un teatro en el foro en el que la audiencia no solo es un espectador, sino que también puede intervenir en la trama. Esto permite a los participantes experimentar sus propias emociones y discutir posibles soluciones.
Después de la actuación: Discusión Round y Opiniones de expertos
Después de la actuación, hay una ronda de discusión en la que la audiencia tiene la oportunidad de reflexionar sobre las escenas mostradas y discutir soluciones. Los expertos de las instituciones de Protección de Víctimas y Trabajo del Perpetrador de IFS estarán en el sitio para responder preguntas y proporcionar más información.
El evento está dirigido a personas de 16 años o más y la entrada es gratuita. El objetivo es crear una mayor conciencia de la violencia doméstica y promover cambios en la sociedad. El evento es apoyado por las ciudades de cooperación Stop de Bregenz, Feldkirch, Hohenems y Lustenau, así como por varios ministerios que tratan con la violencia.
Otro punto destacado de esta serie es la lectura de Simone Hirth el viernes 29 de noviembre de 2024, también a las 7:30 p.m. En el teatro Am Saumarkt. En su trabajo, "Malus" se ilumina cómo la protagonista Eva puede liberarse de una relación tóxica. La lectura contiene una ronda posterior de conversaciones en las que la audiencia puede conversar con el autor y el representante de IFS Nikola Furtenbach.
Simone Hirth nació en Freudenstadt y estudió en el Instituto de Literatura Alemana en Leipzig. Con su libro "Malus", lleva a los lectores a una historia profunda que se centra en el tema de la masculinidad tóxica y los desafíos sociales. Los organizadores esperan una audiencia interesada e invitan cordialmente a todos a participar en estas importantes discusiones.
El registro para el evento se lleva a cabo por correo electrónico a oficina.vorarlberg@gewaltschutzzentrum.at o directamente en el teatro am saumarkt en office@saumarkt.at. Estas iniciativas tienen como objetivo ofrecer una plataforma para tratar y combatir la violencia doméstica.
Kommentare (0)