¡Hungría está planeando una renuncia del tribunal penal-netanyahu visita causa emoción!
¡Hungría está planeando una renuncia del tribunal penal-netanyahu visita causa emoción!
Vienna, Österreich - Hoy, el 3 de abril de 2025, Hungría anunció oficialmente la renuncia del Tribunal Penal Internacional (ICC). Esta decisión fue comunicada por el Ministro de Canciller Gergely Gulyás y el procedimiento para el final de la membresía se iniciará el mismo día. Con este paso, Hungría será el primer estado de la UE en dejar el estatuto romano, que forma la base de la CPI, que tiene su sede en el Haag, Países Bajos y fue fundada el 1 de julio de 2002.
La renuncia tiene lugar dentro del marco del derecho constitucional húngaro y el derecho internacional. Hungría había tenido previamente acuerdos de cooperación formales con la CPI, pero no ve las decisiones de este Tribunal. Es particularmente digno de mención que el anuncio coincide con la visita del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Hungría. Netanyahu fue, a pesar de una orden de arresto internacional de la CPI, que se emitió en noviembre de 2023 y abarca serias acusaciones en su contra cómo los crímenes contra la humanidad y los crímenes de guerra en relación con el uso militar israelí en la Franja de Gaza, invitados por el primer ministro Viktor Orbán.
Contexto de la visita de Netanyahu
Las acusaciones contra Netanyahu están relacionadas con un conflicto continuo que ha estado en desacuerdo desde octubre de 2023, en el que Israel reaccionó a los ataques de Hamas. Según los informes, estos enfrentamientos condujeron a decenas de miles de destrucción muerta y masiva en la Franja de Gaza. Durante la visita a Hungría, Orbán dijo que Netanyahu no fue arrestado, lo que en cuestión en Hungría en la comunidad internacional y la legitimidad de la CPI. Los expertos señalan que Hungría está obligada a hacer cumplir la orden de arresto tanto mediante la firma como por la ratificación teórica del estatuto romano, pero muchos interpretan los pasos actuales como un intento de evitar estas obligaciones.
La inmunidad de Netanyahu como Jefe de Estado podría protegerlo del arresto inmediato, pero no está claro cómo influirán las relaciones futuras entre Hungría y la CPI. El ITGH actúa sobre la base de su jurisdicción complementaria, que está subordinada a la jurisdicción nacional. Esto significa que solo puede ser activo si no hay medidas penales adecuadas en los estados en cuestión.
Episodios para Hungría y Istgh
Los expertos advierten que la decisión de Hungría de retirarse de la CPI no solo podría socavar el sistema legal internacional, sino que también podría alentar a otras naciones a ignorar las órdenes de arresto contra los principales políticos. Si bien Hungría podría beneficiarse de la exclusión de la CPI a nivel simbólico, no está claro si esto fortalecerá su autoridad a largo plazo.
Las decisiones están en contraste con los esfuerzos de la CPI, que se reconoce como un actor importante para perseguir genocidio, crímenes contra la humanidad, crímenes de agresión y crímenes de guerra y determinado en todo el mundo en varias situaciones de conflictos hasta diciembre de 2024, incluso en la República Democrática del Congo y Afganistán.
El desarrollo en el caso húngaro no solo podría influir en la relación con otros países de la UE, sino que también perjudica toda la credibilidad y el funcionamiento de la CPI en el parquet internacional. La pregunta sigue siendo cómo reaccionará la comunidad internacional ante el repentino paso de Hungría y qué efectos aún podrían tener esto en el panorama legal global.
Para obtener más información, puede informar los informes de vienna.at , tagesschau y
Details | |
---|---|
Ort | Vienna, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)