Trump lanza a todos los investigadores: ¡El estudio climático está al borde!
Trump lanza a todos los investigadores: ¡El estudio climático está al borde!
En una medida crucial,El presidente Donald Trump publicó a todos los científicos que trabajaron en el importante estudio climático, la "Evaluación del Clima Nacional". Esta decisión se anunció en un correo electrónico a casi 400 contribuyentes y tiene efectos de largo alcance en la preparación de los estados sobre los desafíos del cambio climático.
Se suponía que la "evaluación climática nacional" se publicaría originalmente en 2028 y es un instrumento central para informar a los gobiernos federales y locales sobre las consecuencias del cambio climático. 14 autoridades federales verifican el estudio y pasa por una fase de comentarios públicos que permite que diferentes grupos de intereses contribuyan. Sin embargo, los expertos se quejan de que los despidos indican que la evaluación ahora está en cuestión.
Fuente importante de información en peligro
La administración Trump no solo liberó a los participantes, sino que también dejó de trabajar en toda la "evaluación climática nacional". Esto es excepcional porque se han publicado informes cada cinco años desde la década de 1990 que proporcionan información sobre los efectos del cambio climático en los Estados Unidos. El último informe se publicó en 2023, y el siguiente se publicaría en 2027. Sin embargo, el financiamiento se acortó, lo que puso en peligro la publicación.
Este informe es una fuente indispensable de información para muchos usuarios diferentes, incluidos maestros, agricultores, planificadores urbanos y administradores de emergencias. Sin las evaluaciones detalladas que ofrece el informe, particularmente las comunidades más pequeñas, que a menudo no tienen sus propios datos científicos, podrían estar en desventaja en sus decisiones sobre los proyectos de infraestructura y construcción.
Consecuencias para el futuro
Los efectos de la ausencia del informe podrían ser lejanos. No solo sirve como una fuente confiable de información sobre temas ambientales, sino que también forma la base de regulaciones importantes, como los límites de emisión para los gases de efecto invernadero. Algunos expertos advierten que las regulaciones existentes están en riesgo si el informe no se verifica a fondo o no se publica.
Jesse Keenan, experto en clima y profesor de la Universidad de Tulane, enfatiza que los despidos podrían poner fin a la evaluación y que la falta de una base científica estable para futuras decisiones podría tener graves consecuencias. Sin la participación de los participantes, el progreso en la investigación climática no es posible.
Se le pidió ala Casa Blanca que comentara sobre los motivos del empleo del trabajo en el informe, pero no hubo respuesta. En vista del papel central de la "evaluación climática nacional" en la política climática, surge la pregunta de cómo reaccionará Estados Unidos ante los desafíos del cambio climático en el futuro.
Para más detalles sobre este desarrollo, puede encontrar los informes completos en krone , npr y mdr vista.
Details | |
---|---|
Ort | USA |
Quellen |
Kommentare (0)