Tráfico de tránsito en el Tirol: ¡Con camiones limpios la carga sigue siendo alta!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Una encuesta muestra que el 57% de los camiones en el Tirol son vehículos de tránsito. Flota moderna, alta carga de tráfico. Se necesitan soluciones con urgencia.

Tráfico de tránsito en el Tirol: ¡Con camiones limpios la carga sigue siendo alta!

Una encuesta actual realizada entre 5.000 camioneros del Tirol muestra que el tráfico de tránsito entre el norte y el sur sigue siendo muy importante. Según el análisis realizado en otoño de 2024 en los puestos de control de Kundl y Radfeld en la autopista Inntal, el 57 por ciento de los vehículos pesados ​​circulan en tránsito. Este porcentaje es idéntico a los resultados de 2021. Por lo tanto, el Tirol sigue siendo un importante corredor para el transporte de mercancías entre Alemania e Italia.

El estudio también mostró que alrededor de una cuarta parte de los viajes en camión son transportes que comienzan o terminan en Tirol. Sólo el 12 por ciento de los viajes se realizan exclusivamente dentro de Austria. Esto subraya el papel del Tirol dentro de la red de transporte europea. A pesar de las estrictas normas y del alto nivel de inspecciones, que son responsables de una de las flotas de camiones más modernas de Europa, el número de viajes en camión no ha disminuido.

Sostenibilidad y estándares técnicos

Sin embargo, los datos medioambientales son prometedores: el 99,8 por ciento de los camiones cumplen la estricta Euroclase 6, la norma de emisiones más alta. La edad media de los camiones es de sólo 3,3 años. La introducción de prohibiciones de circulación para vehículos más antiguos contribuye decisivamente a esta evolución positiva. A pesar de la gran proporción de vehículos modernos, la congestión del tráfico en el Tirol sigue siendo un desafío diario.

La carga media por camión es de 13,2 toneladas, siendo las principales mercancías transportadas alimentos y bebidas (20%), grupaje (8%) y productos químicos y plásticos (7%). Un aspecto positivo es que sólo el 11 por ciento de los camiones están vacíos y en el caso de los viajes en transporte público esta proporción es incluso inferior al 3 por ciento. Esto indica que la eficiencia en el transporte de mercancías es relativamente alta.

Congestión del tráfico por la noche

Es especialmente notorio durante las horas nocturnas, desde las 22.00 hasta las 22.00 horas. entre las 5 y las 5 de la mañana, los camiones representan alrededor del 7 por ciento del tráfico total en las autopistas del Tirol. Los productos perecederos predominan en los viajes nocturnos y representan el 38 por ciento de las cargas transportadas, seguidos de los paquetes con un 13 por ciento. Una prohibición de conducir de noche podría reducir el número de viajes, pero debido a las excepciones para mercancías perecederas, el volumen de tráfico sigue siendo alto incluso de noche.

Los desafíos que enfrenta el Tirol siguen siendo importantes. Sin soluciones a nivel europeo para trasladar el transporte de mercancías al ferrocarril, la elevada carga de tráfico en las carreteras continuará. Se necesita urgentemente una solución a estas presiones actuales para mejorar la calidad de vida de los residentes y minimizar la huella ambiental del tránsito. Además, el desarrollo de conceptos de transporte sostenible es un paso importante hacia el futuro.

En resumen, se puede decir que el Tirol sigue siendo un eje central de la red de transporte europea. Equilibrar la eficiencia, la modernidad y la protección del medio ambiente es un desafío constante que requiere una estrecha cooperación entre las autoridades pertinentes y el sector del transporte. Más detalles sobre el tema se pueden encontrar en ciudad dolomita y tirol.orf.at.