COMIDADES exige protección climática ecosocial: ¡burocracia en el camino!
COMIDADES exige protección climática ecosocial: ¡burocracia en el camino!
Dolomitenstadt, Österreich - El 22 de junio de 2025, Norbert Tettschnig, el ministro agrícola del ÖVP, expresó su convicción en la "hora de prensa" de ORF de que un enfoque ecosocial en la política ambiental y climática es esencial. Cómodo subrayó que todos los actores tienen que unirse para alcanzar los ambiciosos objetivos climáticos. Sin embargo, criticó la burocracia exuberante, que fue particularmente notable en el marco de las regulaciones de renovación de la UE. Un ejemplo de esto es la gran cantidad de números de referencia que los carpinteros tienen que presentar para procesar los tipos de madera, lo que hace que el trabajo cotidiano sea innecesariamente complicado.
A pesar de sus críticas a la burocracia, Daschnig confirmó su apoyo a los objetivos del acuerdo verde de la UE. Sin embargo, ve los obstáculos burocráticos actuales como un obstáculo para la implementación de estos objetivos. También hay una ley climática en el desarrollo, que tiene la intención de aclarar las responsabilidades de los ministerios y la integración de los estados y comunidades federales. Según el programa gubernamental, la política austriaca también se esfuerza por la neutralidad climática para 2040.Estimación de costos y acuerdo de Mercosur
homicidio enfatizó la necesidad de fortalecer la ubicación comercial después de tres años de recesión. Estimó los costos anuales para lograr los objetivos climáticos en alrededor de 6 mil millones de euros, que no podían ser asumidos solo por el sector público. En este contexto, expresó escepticismo en comparación con el acuerdo de Mercosur y enfatizó que el 90 % del comercio externo agrícola de Austria en Europa. El Ministro anunció que el diseño del acuerdo probó concienzudamente para identificar posibles medidas contra las fallas del mercado.
Sus explicaciones fueron criticadas bruscamente por Leonore Gewessler, el ex ministro de medio ambiente y portavoz de protección climática verde. Expresó la decepción por las ambiciones actuales de Austria en el campo de la protección ambiental y climática y exigió más determinación.
Política climática y ambiental europea
En el contexto de la política de la UE, la protección del medio ambiente juega un papel central. Como Cancillería federal, la UE no solo emitió estándares específicos de protección ambiental en forma de reglamento, sino que también estableció el objetivo hasta que se convierta en 2050. Esto incluye una reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % para 2030 en comparación con 1990. El pacto climático europeo de abril de 2021 y las propuestas legislativas de la Comisión Europea muestran la voluntad de actualizar las disposiciones legales existentes e introducir nuevas medidas para lograr los objetivos climáticos.
En Austria, la sostenibilidad se ha anclada en la Ley Federal Constitucional desde 2013. La Política Agrícola Conjunta (GAP) de la UE, que ha estado en vigor desde el 1 de enero de 2023, tiene como objetivo apoyar a los agricultores, para garantizar un suministro de alimentos estable y al mismo tiempo actuar activamente contra el cambio climático. Casi un tercio del presupuesto de la UE está reservado para la brecha, lo que subraya la importancia de esta área de política.
En resumen, se puede decir que los desafíos en el campo de la protección ambiental y climática deben abordarse ampliamente no solo en Austria, sino también en la UE. Las demandas de reducir la burocracia y la acción más efectiva son urgentes para lograr los objetivos establecidos.Details | |
---|---|
Ort | Dolomitenstadt, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)