Especie de árbol de cavidad climática: el proyecto final fortalece los bosques alpinos en Innsbruck
Especie de árbol de cavidad climática: el proyecto final fortalece los bosques alpinos en Innsbruck
En Innsbruck, recientemente se celebró una reunión importante, lo que marcó la conclusión del Proyecto Arge ALP "Clima Cauche Baumarten para los Bosques de Montaña". Después de tres años de cooperación intensiva, los expertos de diez regiones diferentes se reunieron para presentar los resultados de sus esfuerzos conjuntos. El objetivo del proyecto era hacer que los bosques de montaña en los Alpes sean más resistentes a los desafíos del cambio climático.
Los participantes eran representantes de regiones como Baviera, South Tyrol, Trentino, Lombardy, Graubünden, St. Gallen, Ticino, Salzburgo, Vorarlberg y Tyrol. Este proyecto se lanzó en 2021 y se centró en el intercambio de conocimiento sobre las especies de árboles similares al clima y los métodos forestales sostenibles. Un aspecto importante fue la plantación de 5,000 árboles, extendida sobre las regiones asociadas para ayudar a los bosques de montaña a adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes.
Centrarse en los desafíos del cambio climático
El proyecto enfatizó particularmente lo importante que es mantener las funciones protectoras de los bosques de montaña. Estos bosques no solo actúan como barreras naturales contra los peligros naturales, sino que también son importantes almacenamiento y hábitats para muchas especies. Un conocimiento central del trabajo del proyecto fue la elección de las plantas: los árboles fueron seleccionados después de su resistencia a la sequía, las plagas y las condiciones climáticas extremas.
Josef Geisler, el delantero de Tyrol, enfatizó que el cambio climático tiene enormes desafíos para los bosques de montaña y enfatizó la importancia de la cooperación de transmisión cruzada. El proyecto no solo tomó medidas positivas para proteger los bosques, sino que también fortaleció el intercambio de conocimiento entre las regiones alpinas.
Otro paso importante fue crear un informe científico que ofrezca recomendaciones para el ajuste climático de los bosques de montaña. Además, se estableció una base de datos que proporciona información sobre los requisitos de semillas y la disponibilidad de material de plantación adecuado. Estos pasos son cruciales para garantizar un suministro a largo plazo de plantas robustas.
Intercambio sostenible y cooperación futura
Un hito de la reunión fue la firma simbólica de una explicación común que obliga a las regiones asociadas a continuar la cooperación. Esta iniciativa está destinada a mantener la plataforma para el intercambio de conocimiento y garantizar que los bosques alpinos continúen preparándose para los desafíos del cambio climático en el futuro.
El Arge ALP, que se lanzó en 1972 por iniciativa de Tirol, juega un papel clave en la cooperación entre las regiones de Austria, Alemania, Italia y Suiza. Está dedicado a numerosos temas de transmisión cruzada, incluidos el tráfico, la agricultura y la protección del clima. Las partes interesadas se pueden encontrar en el sitio web www.argealp.org .
Los desafíos que tienen lugar detrás de escena de los bosques de montaña son complejos. Por lo tanto, el intercambio de métodos de crecimiento, protección de cultivos e investigación genética aún se está intensificando. En el futuro, el conocimiento del proyecto debería ayudar a fortalecer significativamente la resiliencia de los bosques de montaña y, por lo tanto, hacer una contribución sostenible a la protección del medio ambiente.
Kommentare (0)