Sanciones contra Rusia: ¿Es la próxima escalada en el conflicto de Ucrania?
Sanciones contra Rusia: ¿Es la próxima escalada en el conflicto de Ucrania?
Vatikan, Italien - La presión sobre Rusia ha aumentado hoy, ya que el gobierno de los Estados Unidos y la Unión Europea señalaron que están dispuestos a imponer sanciones adicionales si no hay progreso en las discusiones para resolver el conflicto de Ucrania. El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, enfatizó que existe una amplia mayoría en el Parlamento estadounidense para nuevas medidas contra Rusia, siempre que no haya un progreso significativo. Esto fue informado por kleitung .
El gobierno de los Estados Unidos solicitó al Congreso aplazando que imponga nuevas sanciones para permitir negociaciones. A pesar de esta solicitud, el Congreso podría actuar si el gobierno no mostrara ningún progreso. Rubio dejó en claro que actualmente se está probando si Moscú solo quiere ganar la hora. Esto se hace en el contexto de una llamada planificada entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso Vladimir Putin, cuyo objetivo es abordar la guerra de ataque ruso contra Ucrania, como informó.
urgencia de las conversaciones
Rubio agradeció al Vaticano por la generosa oferta de actuar como un lugar para posibles conversaciones entre Rusia y Ucrania. Esta oferta podría ofrecer una oportunidad para un diálogo entre el presidente Putin y el presidente ucraniano Selenskyj. Sin embargo, enfatizó que actualmente no hay lugar ni tiempo para una reunión directa entre Trump y Putin, y el Kremlin también disminuyó las expectativas de una reunión temprana.
En los últimos días también ha habido un intercambio entre los partidarios ucranianos y rusos en Estambul, pero hasta ahora las negociaciones no han acordado un descanso de armas. Este desarrollo no ha fortalecido exactamente los esfuerzos europeos para resolver el conflicto. El canciller Friedrich Merz se ha pronunciado a favor de involucrar a Italia en los esfuerzos europeos para el fin de la guerra, lo que subraya la urgencia de entrar en el diálogo con Rusia.
Sanciones planificadas de la UE
Mientras tanto, la UE está trabajando en un nuevo paquete de sanción contra Rusia, que no solo debería afectar las controvertidas tuberías de gases de North Stream, sino también en el sector financiero ruso. El presidente de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, anunció que el paquete incluirá medidas para restringir las fuentes de los ingresos de Rusia y perjudicar su guerra. El tagesschau informa que la UE reacciona al desarrollo de las conversaciones y avanza a la adopción de adicionales sanciones adicionales.Un punto crucial en las negociaciones será la tapa del precio del petróleo, que se supone que obliga a Rusia a vender petróleo por un máximo de $ 60 por barril. Además, se planifica un endurecimiento contra la flota de sombras rusa que se entiende así y contra empresas que se ocupan de las sanciones existentes. Una decisión correspondiente se captará el próximo martes durante una reunión de ministros de Relaciones Exteriores en Bruselas. Con estas medidas, la UE espera limitar efectivamente la capacidad de Rusia para continuar el conflicto.
La situación actual muestra claramente que tanto Washington como Bruselas se mantienen en una línea más dura frente a Moscú. Independientemente de los esfuerzos diplomáticos, la perspectiva de la paz en la región sigue siendo incierta, mientras que las conversaciones y negociaciones deben estar en pleno apogeo.
Details | |
---|---|
Ort | Vatikan, Italien |
Quellen |
Kommentare (0)