El Papa Leo XIV exige paz: ¡Nuestra humanidad está en juego!

El Papa Leo XIV exige paz: ¡Nuestra humanidad está en juego!

L’Aquila, Italien - Papa Leo XIV llamó a un mensaje de video urgente para terminar el odio y la violencia. Con motivo del 34º Juego de Beneficios Partita del Cuore, que tuvo lugar en L’Aquila, explicó que "nuestra humanidad está en juego". El Papa pidió un armisticio y enfatizó, incluso en tiempos de bombas y división, era posible conocerse. Este mensaje se ve como una continuación de su recordatorio por la paz y la reconciliación, que ha estado persiguiendo activamente desde su elección en mayo de 2025. Hace cuatro semanas advirtió sobre una nueva dimensión peligrosa de las guerras modernas y dijo: "¡No debemos acostumbrarnos a la guerra!"

En su audiencia general, habló sobre los conflictos en Ucrania, Irán, así como en Israel y Gaza, y describió la "barbarie" allí como sin precedentes. Leo XIV señaló que el uso de armas altamente desarrolladas amenaza a la humanidad y citó al Papa Pío XII.: "Todo se puede perder con la guerra". Estas palabras urgentes son parte de sus extensos esfuerzos para trabajar para el diálogo y la exención de la violencia.

El llamado a la paz

En la primera oración del domingo, que Leo XIV se detuvo en la Plaza de San Pedro, llamó a decenas de miles de personas: "¡Nunca más la guerra!" La clara demanda de paz permanente en Ucrania, un alto el fuego en la Franja de Gaza y el lanzamiento de todos los rehenes israelíes fue un tema central en su mensaje. No para ser olvidado es el último alto el fuego entre India y Pakistán, que el Papa enfatizó positivamente. Estas apariencias ilustran su compromiso con la paz y el diálogo entre culturas y religiones.

La explosividad de sus declaraciones no se puede pasar por alto, especialmente en un momento en que los conflictos a menudo también tienen dimensiones religiosas. Según el Centro Federal de Educación Política, las guerras civiles religiosas, que aumentaron del 3 % de todos los conflictos en 1975 al 55 % en 2015, han sido un fenómeno grave. Estos conflictos a menudo se caracterizan por una alta intensidad de violencia y una duración prolongada.

Tensiones religiosas y su influencia en los conflictos

Un ejemplo de la instrumentalización de la religión en los conflictos es el ataque ruso contra Ucrania, que el patriarca Kirill de la Iglesia ortodoxa rusa justifica como una "guerra santa". Estas tensiones entre las iglesias ortodoxas en Rusia y Ucrania están profundamente arraigadas y se han exacerbado aún más desde la invasión. Una mirada al paisaje de conflictos muestra que la dinámica religiosa compleja también puede contribuir a la escalada en el Medio Oriente, como lo demuestra el ataque terrorista contra Israel en octubre de 2023 por Hamas.

La interacción de los conflictos de religión y violencia es compleja, a menudo con un marco ideológico y la legitimación de la violencia a través de las normas religiosas. La política y las instituciones religiosas pueden desempeñar un papel importante en la promoción de la paz al apoyar iniciativas interreligiosas y permitir un análisis diferenciado de las causas de los conflictos. Para evitar la instrumentalización de las religiones a la violencia, la educación religiosa y la promoción de un diálogo respetuoso son esenciales.

En vista de todos estos aspectos, la apelación del Papa Leo XIV sigue siendo más relevante que nunca: anuncia incansablemente la paz, el diálogo y la reconciliación, valores que son más necesarios en el mundo de hoy.

Details
OrtL’Aquila, Italien
Quellen

Kommentare (0)