El Papa Francisco murió: Kickl llora la pérdida del constructor de puentes de la humanidad

El Papa Francisco murió: Kickl llora la pérdida del constructor de puentes de la humanidad

Rom, Italien - El 21 de abril de 2025, se anunció la muerte del Papa Francisco. El Santo Padre murió en la mañana del lunes de Pascua a la edad de 88 años, como dijo el tesorero cardenal Kevin Farrell. Su muerte desencadenó el dolor de todo el mundo, y las personalidades prominentes, incluida Herbert Kickl, el presidente del Partido Federal del FPö, expresó su profundo arrepentimiento y rindió homenaje al Pontifex.

Kickl caracterizó a Francis como una excelente autoridad moral y habló de su enorme compromiso con la justicia social, la paz y el diálogo interreligioso. Hizo hincapié en que Francis actuaba como una voz de razón en tiempos de crisis y siempre pedía a la humanidad y la cooperación. El Papa fue considerado un constructor de puentes entre humanos, religiones y culturas, cuyo legado vivirá en los corazones de los creyentes. Kickl también expresó su simpatía con los católicos de todo el mundo.

Reacciones de la iglesia

La conferencia de obispos alemanes también reaccionó con gran dolor ante la pérdida del Papa Francisco. El obispo Georg Bätzing lo reconoció como un pastor visionario y un valiente renovador de la iglesia. Francis, el primer jesuita y el primer papa latinoamericano, hizo campaña por las preocupaciones de los pobres y delimitó desde el comienzo de su pontificado. Promovió una iglesia más abierta y misericordiosa, incluidas las encíclicas importantes como "Evangelii Gaudium", "Laudato Si" y "Fratelli Tutti".

Bätzing enfatizó que Francis presentaba una fe viva y también abordaba las voces críticas de la iglesia con su naturaleza no convencional. La muerte del Papa marca el final de su pontificado, que se considera el punto de inflexión en la historia de la Iglesia Católica. Muchos perciben la respuesta positiva de sus impulsos para la paz, la protección del clima y la justicia social.

Diálogo interreligioso y compromiso social

En el contexto de los esfuerzos de Francis para Interreligious Diálogo, una conferencia en la Pontificia Universidad de Antonianum en Roma, que fue organizada por el Foro de Diálogo Kaiciid, tuvo lugar recientemente. Esta conferencia enfatizó la cooperación de las religiones para promover la cohesión social y la justicia climática. Participantes como el cardenal George Koovakad y el embajador António de Almeida-Ribiro enfatizaron la importancia del diálogo entre las instituciones religiosas y seculares.

Kaiciid, que se fundó en 2012, tiene como objetivo evitar el abuso de la religión para promover la violencia y la persecución. Especialmente en tiempos de crisis, el papel de la iglesia, como lo enfatizan los representantes luteranos, juega un papel crucial en la protección de la cohesión social.

Las reacciones a la muerte del Papa Francisco no solo ilustran su dimensión humana, sino también los efectos de lejano a la altura de su pontificado en el panorama religioso global.

Para muchos, sigue siendo un símbolo de cambio y esperanza, una inspiración que mejorará en el futuro.


Vatican News ha documentado las reacciones de la conferencia de Bishops alemanas ...
Vatican News describe la conferencia en interreligioso ...

Details
OrtRom, Italien
Quellen

Kommentare (0)